Ciudad de México, 14 ago. (AMEXI).- Este miércoles continuará el temporal de lluvias así como el ambiente caluroso por la tarde en la mayor parte del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Además habrá precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla y Yucatán.
También lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo y Zacatecas.
De igual manera, se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.
Advirtió que las lluvias de fuertes a intensas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Lee: ¿Las lluvias dañaron tu auto? Checa los seguros que te protegen
Alertan por vientos fuertes
Adicionalmente, se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Durango e istmo de Tehuantepec, con tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.
Así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Tamaulipas.
Los vientos fuertes también podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Explicó que las lluvias y vientos fuertes serán ocasionados por el monzón mexicano, canales de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, el occidente y centro de México, y la península de Yucatán.
Así como por el aire húmedo del Golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la presencia de la onda tropical número 16 que se desplazará sobre el sureste y oriente del territorio nacional.
Pronóstico de temperaturas
Para este miércoles, se mantendrán las temperaturas vespertinas muy calurosas en gran parte del país, con estimados de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora.
También, se esperan temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, se esperan temperaturas mínimas al amanecer de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.







