• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comuneros chiapanecos piden ayuda a Sheinbaum tras despojo de sus tierras por Farmacias del Ahorro

Comuneros de la costa chiapaneca de Puerto Arista denunciaron el despojo ilegal de tierras por parte de un grupo farmacéutico.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
8 de julio de 2025
En Especiales, Nacional
Comuneros de la costa chiapaneca de Puerto Arista denunciaron el despojo ilegal de tierras por parte de un grupo farmacéutico.

Comuneros de la costa chiapaneca de Puerto Arista denunciaron el despojo ilegal de tierras por parte de un grupo farmacéutico. Foto: AMEXI.

CompartirCompartirCompartir

Comuneros de los predios Monte Calvario I, Jardines del Edén, Nuevo Puerto Arista y El Encanto, ubicado en la zona costera chiapaneca  de Puerto Arista, municipio de Tonalá en Chiapas,, solicitaron la intervención de manera urgente de la Presidenta Claudia Sheinbaum en el caso del desalojo de sus tierras por parte de la empresa Comercializadora Farmacéutica de Chiapas S.A. de C.V.

Los afectados relataron a la agencia AMEXI sobre las detenciones arbitrarias, destrucción de viviendas, amenazas y fabricación de delitos, de los que han sido objeto por parte de las fuerzas de seguridad pública estatal y federal, tras un litigio judicial que data desde el 2006. 

El origen del conflicto 

El conflicto se origina en 1917 con la antigua finca “El Zapotal”, cuyos terrenos no fueron integrados al reparto ejidal de 1971. 

Desde entonces, más de 120 familias se establecieron en los terrenos conocidos como Monte Calvario I, Jardines del Edén, Nuevo Puerto Arista y El Encanto, ubicado en la zona costera, por lo que comenzaron un proceso de regularización en 2009 ante la entonces Secretaría de la Reforma Agraria, hoy Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

En 2018, el predio Monte Calvario I fue declarado terreno nacional, lo que reconoce la posesión histórica y permite su venta directa a los ocupantes. Jardines del Edén siguió un proceso similar.

Para entender este caso tienes que leer: Despojo de tierras para megaproyecto turístico en Chiapas apunta a Farmacias del Ahorro

Aparece farmacéutica en el caso

En 2020, Farmacias del Ahorro, mediante su empresa Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, cuya propiedad es de la familia de Paulina Castañón, ex esposa de Raúl Salinas de Gortari, se presentó como supuesta propietaria de dos fracciones del antiguo predio  conocido como “El Zapotal”, con una escritura de 2014 que no estaba registrada ni reconocida en los procesos de regularización.

La empresa promovió un juicio de amparo, logrando que se reconociera un traslape de 13 mil 399 metros cuadrados con Monte Calvario I. A pesar de que no se ha demostrado legalmente la existencia de “El Zapotal” ni se ha ubicado físicamente el área en disputa, un juez ordenó su restitución.

En mayo de 2023, fuerzas estatales y federales desalojaron a varias familias del lugar, destruyendo viviendas, pese a que el litigio no está resuelto. 

El 3 de junio de 2025, un juez de Tonalá ordenó nuevamente la restitución a favor de la farmacéutica. No obstante, SEDATU pidió al juez evitar la posesión del predio por ser propiedad nacional.

A pesar de una orden judicial del 13 de junio para suspender la restitución hasta resolver un recurso de apelación, autoridades ejecutaron el desalojo, lo que evidencia presunto abuso de poder y violaciones al debido proceso y derechos humanos.

La Larga Lucha 

Gonzalo Nataren Serrano, uno de los campesinos que residente en el predio «El Encanto», relató la desesperante situación que viven. 

Comentó que después de que fueron desalojados de sus predios por parte de representantes legales de la Comercializadora Farmacéutica de Chiapas bajo una resolución judicial ilegal, “ahora ya metieron seguridad y no podemos hacer nada”.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Inserto-Apoye-Gonzalo-Nataren.mp3

 

Nataren Serrano aseguró que han trabajado y luchado por esas tierras por más de 40 años, y a pesar de que considera que son terrenos nacionales, reiteró que ninguna autoridad ha intervenido a su favor. 

El campesino depositó su esperanza en la actual presidenta de la República: «Ahorita que está la presidenta Claudia en la República, pues queremos que ella nos apoye, porque ya nos aburrimos, ya nos cansamos. Ya vamos a morir y no vamos a tener eso, pues, el gusto de tener siquiera un pedacito de tierra».

Te Puede Interesar

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

16 de octubre de 2025
autoridades del INAH

Tras protestas, INAH y estudiantes de la ENAH llegan a acuerdos

16 de octubre de 2025

Desalojos Forzosos y Acusaciones Infundadas

Fidel Arias Cigarroa narra una historia de constantes atropellos y acusaciones falsas. Su lucha comenzó en 2006, cuando solicitaron la regularización de los terrenos conocidos como “Nuevo Puerto Arista”.

En la charla con AMEXI, relató que la mañana del 26 de junio de 2023, sufrieron un violento desalojo por parte de elementos de seguridad pública estatal y federal. Dijo que lo esposaron a él y a su hijo, en medio de un drama familiar ante el temor de que fueran llevados detenidos. 

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Inserto-Fidel-Arias.mp3

 

Abuso y Discriminación por la Pobreza

Ricardo Esponda Salinas comparte la frustración y la impotencia ante la situación. “Nos destruyeron todo, todo eso, sí es cierto lo que decía el compañero, sí es cierto», afirmó, refiriéndose a las pérdidas materiales. 

Esponda Salinas considera que este es un «abuso por ser pobre», ya que, según él, las personas con recursos económicos gozan de impunidad. 

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Inserto-basura-Ricardo-Esponda.mp3

 

Autoridades Ignorando Documentos Legales

Isaías Gutiérrez Hernández, también del predio «El Encanto», reiteró que la lucha lleva más de 40 años sin una solución por parte de las autoridades federales. 

«Nosotros somos de gente humilde que queremos trabajar, la verdad. Por eso es que nosotros estamos luchando por esos terrenos», manifestó. 

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Listo-Isaias-Gutierrez-Hernandez.mp3

 

La Esperanza en la Justicia

Octavio Cal y Mayor sostiene que mantiene su esperanza en la justicia. “Estamos esperando los resultados”, afirmó. 

Dejó claro que la lucha continuará hasta que se les devuelva lo que por derecho les corresponde.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/Octavio-Cal-Danos-.mp3

 

El Llamado

Ante el conflicto legal que se ha generado por la posición de estas tierras, los campesinos y comuneros hicieron el llamado  a la presidenta Claudia Sheinbaum para su intervención en la resolución de este conflicto que ha estado caracterizado por la violencia y la humillación.  

«Lo que le pedimos a la presidenta… que por favor nos apoye, nos echara la mano en esto, por cuánto hemos perdido.Que nos echen la mano y que vean las autoridades que sí estamos bien en lo que estamos haciendo”. 

Etiquetas: campesinosChiapasEduardo RamírezFarmacias del AhorroPaulina CastañónPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

16 de octubre de 2025
autoridades del INAH

Tras protestas, INAH y estudiantes de la ENAH llegan a acuerdos

16 de octubre de 2025

UNT pide a Marath Bolaños solución a huelga en el Monte de Piedad

16 de octubre de 2025

Rechazan senadores de Morena alguna notificación de retiro de visa de EU

16 de octubre de 2025
Next Post
Los mosquitos, ¿plaga o clave para la salud colectiva y la conservación de la biodiversidad?

Los mosquitos, ¿plaga o clave para la salud colectiva y la conservación de la biodiversidad?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?