• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunidad médica defiende todas las vacunas de Covid-19 de sus efectos adversos

Por Adriana Juárez

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
2 de mayo de 2024
En Nacional
Comunidad médica defiende todas las vacunas de Covid-19 de sus efectos adversos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 may. (AMEXI).- Tras el escándalo internacional contra la biofarmacéutica AstraZeneca, la comunidad de médicos mexicanos salió a defender, explicar y concientizar a la población sobre el uso de vacunas contra Covid-19, sobre todo las utilizadas por el gobierno federal en 2021, cuando el país pasaba por el pico más alto de contagios.

Aqui algunos datos para poner en contexto el escándalo por la trombosis asociada a la vacuna de #AstraZeneca:
Abro hilo
* 4 casos de trombosis por cada 1,000,000 de dosis de vacuna.

* 500 a 1200 casos de trombosis en 1,000,000 de mujeres que toman anticonceptivos pic.twitter.com/3ievRRlgKz

— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) May 1, 2024

En un breve mensaje, el doctor Alejandro Macías, uno de los comisionados durante la pandemia por la gripe A (H1N1) y de vasta experiencia en el sector salud nacional, explicó que desde ese año, todas las fórmulas advirtieron los efectos colaterales que podrían generarse en los pacientes.

Te Puede Interesar

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz. AMEXI / Foto Ignacio Álvarez

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz, comunidades incomunicadas y emergencia en el norte de la entidad

11 de octubre de 2025
SSC captura al Gordo, con tres cómplices. AMEXI

SSC captura al “Gordo”, presunto líder de un grupo delictivo en CDMX

11 de octubre de 2025

El 4 de enero de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó “procedente” la autorización para “uso de emergencia” de la vacuna AstraZeneca Covid-19.

Esto significó que fue utilizada en la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Mientras, la Comisión de Autorización Sanitaria de la mano con el Comité de Moléculas Nuevas publicó que la formulación tenía una opinión “favorable” para su uso de emergencia, o sea que no sería comercializada a ningún particular.

AstraZeneca fue transparente con sus efectos adversos

Dentro del mundo de los farmacéuticos existe una tabla que categoriza los efectos adversos de los medicamentos, desde 1995 se sabe que muy frecuente va de un caso a 10, comunes de uno a 100, poco común de uno a mil, raro de uno a 10 mil y muy raro de uno a 100 mil.

En el caso de vacunas, la escala aumenta a miles y millones de aplicaciones, pero la base de porcentajes es la misma.

Lee: El INAI ordena a Birmex informar sobre contratos de medicamentos para Megafarmacia

De no poner esta tabla de categorización en los productos farmacéuticos, los laboratorios no pueden comercializarse y mucho menos someterse a estudios federales, lo que explica que todos los medicamentos o inmunizadores son inherentes a tener efectos colaterales, pero llegan a ser “raros” y ocurren (en promedio) en un caso por cada 100 mil dosis aplicadas.

Alejandro Macías detalló que tanto la vacuna de AstraZeneca como la J&J, la CanSino y la Sputnik, cuya base salió del mismo virus, causaban trombosis en casos “muy raros”, de acuerdo a la tabla de categorización y no como un adverbio de frecuencia “al aire”.

Colectivos antivacunas aprovecharon la histeria colectiva y aumentaron la desinformación

El doctor Alejandro Macías concluyó que, tras el escándalo internacional, la histeria colectiva aumentó y colectivos antivacunas aprovecharon el momento para “confirmar” que ellos tenían razón sobre las dudas que giraban en torno a la vacuna de Covid-19, pero aclaró que “nada podría estar más alejado de la realidad” porque los beneficios son mayores que los prejuicios a la salud.

Actualmente, en México sólo se comercializan dos vacunas para combatir el virus SARS-CoV-2, que son Pfizer y Moderna. Las farmacias donde se pueden encontrar son San Pablo, Farmacias del Ahorro, Farmacias de Walmart, Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara y en la Cruz Roja.

Etiquetas: AztraZénecaCovid-19efectosvacunas
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz. AMEXI / Foto Ignacio Álvarez

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz, comunidades incomunicadas y emergencia en el norte de la entidad

11 de octubre de 2025
SSC captura al Gordo, con tres cómplices. AMEXI

SSC captura al “Gordo”, presunto líder de un grupo delictivo en CDMX

11 de octubre de 2025

Caravana migrante se fragmenta en Chiapas; denuncian abusos y promesas incumplidas

11 de octubre de 2025

¿La inseguridad es sólo percepción o una realidad dolorosa?

11 de octubre de 2025
Next Post
VidCon México

VidCon México cada vez más cerca ¿Dónde y cuándo?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?