La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, por una orden internacional que solicitó la Fiscalía Genera de Justicia de la Ciudad de México, pese a que el exfuncionario aseguró que no estaba arrestado y que se encontraba en Washington D.C.
En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal mostró un documento oficial emitido por autoridades portuguesas.
“Es un documento de Lisboa que muestra la detención… se informa que el ciudadano Simón N fue detenido el día 28 de octubre al ingresar en territorio nacional, en virtud de una orden internacional de detención”, señaló Claudia Sheinbaum.
Dos órdenes de aprehensión
Refiripo que Levy enfrenta dos órdenes de aprehensión emitidas entre 2021 y 2022: una por agresión contra un particular y otra por una violación ambiental relacionada con irregularidades en una construcción, que motivaron la emisión de una ficha roja de Interpol, que derivó en su captura.
No obstante, admitió que se habría liberado con restricciones al exfuncionario, debido a que posee también una nacionalidad europea, por lo que “no le permiten salir del país” y deberá continuar su proceso ante tribunales portugueses.
“La fiscalía tiene que informar qué procede hacia adelante”
La presidenta reconoció que no tenía conocimiento previo de las órdenes de aprehensión vigentes hasta recibir la notificación internacional y señaló que corresponderá a las fiscalías General de la República y de la Ciudad de México aclarar el seguimiento del caso.
Por su parte, a través de una transmisión en redes sociales, Simón Levy negó la versión oficial y afirmó: “Estoy perfectamente bien… aquí estoy, presidenta, saludándola con cariño”, e insistió en que nunca se le detuvo.
Lee: Simón Levy, detenido en Portugal, enfrenta proceso de extradición a México







