• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Con el PTAT, casi 600 mil trabajadores agrícolas han laborado en Canadá en 50 años

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales es un emblema de cooperación binacional, sostienen autoridades de México y Canadá.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
28 de junio de 2024
En Nacional
Con el PTAT, casi 600 mil trabajadores agrícolas han laborado en Canadá en 50 años

Trabajadores agrícolas. Rumbo a Canadá. /Amexi /Foto: Secretaría del Trabajo.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 28 de jun. (AMEXI).- A 50 años del inicio Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), 522 mil 628 mexicanos han viajado hacia ese país para trabajar en campos y granjas, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La dependencia federal considera que el PTAT es “un referente y un modelo binacional en materia de movilidad laboral ordenada, segura y regular.

Indica que el programa impulsa la contratación equitativa y digna de personas mexicanas con experiencia en el sector agrícola para vincularlas con empresas canadienses.

Te Puede Interesar

Sheinbaum ya tiene la banda presidencial con su nombre que portará en el Grito de inicio de Independencia

Sheinbaum ya tiene la banda presidencial con su nombre que portará en el Grito de inicio de Independencia

14 de septiembre de 2025
México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025

Sin embargo, activistas en Canadá constantemente denuncian casos de abusos contra trabajadores migrantes, de hacinamiento en casas donde se les hospeda e incluso de esclavitud, pues se llega a prohibirle salir de sus sitios de trabajo.

El cariño en la tierra. /Amexi / Foto: STPS
PTAT, programa emblema

El titular de la STPS, Marath Bolaños López, destacó que el PTAT ha permitido desarrollar las vidas y el bienestar de miles de trabajadores, de sus familias y de sus comunidades, así como de la sociedad canadiense durante los 50 años de su existencia.

Dijo que este año casi 26 mil trabajadores regresarán a los campos canadiense a trabajar, con respeto a sus derechos laborales.

Agregó que, ante cualquier anomalía laboral, pueden contar con el gobierno de México, mediante los consulados del país en esa nación, para subsanar irregularidades.

En un acto de despedida de 92 trabajadores que partieron hoy a Canadá, Bolaños López recordó que, “como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, ellos son héroes que han contribuido con sus esfuerzos a tener un mejor país, no sólo en México, sino también en Canadá”.

Expuso que esos trabajadores migrantes “dejan en la tierra hasta el cariño, por periodos de seis a ocho meses, lo cual no es fácil y por lo que siempre les estaremos agradecidos”.

Oportunidad de mejor desarrollo

Por su parte, el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, reconoció a los trabajadores migrantes que cultivan las tierras de su país y ayudan a la cosecha de los alimentos.

Destacó que el PTAT es un modelo de trabajo migratorio que debe expandirse a otros países, incluso a otras actividades y sectores.

“Canadá es un país de migración y el futuro de la sociedad canadiense depende de este tipo de acuerdos”, subrayó.

En su oportunidad, Martín Alonso Borrego Llorente, jefe de Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expuso que el PTAT es un programa emblema de lo que se debe hacer para una migración ordenada y regular.

En representación de la canciller Alicia Bárcena Ibarra, puntualizó que el programa muestra el punto fundamental de a dónde se tiene que llegar para atender este tipo de actividades.

Agregó que, en cinco décadas, más de medio millón de mexicanos han mejorado sus condiciones de vida con esta oportunidad de mejor desarrollo que también ha repercutido en mejores condiciones para México.

Migración ordenada /Amexi /Foto. STPS
Garantías laborales

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han gestionado 145 mil 28 contratos, es decir, 27.8% del total gestionado en los 50 años de operación.

El PTAT es un programa que no sólo permite la recepción de remesas en México (tan sólo en 2023, son más de 388 mdd canadienses los que se recibieron), sino que posibilita la transferencia de conocimientos técnicos entre ambos países.

También ha permitido ampliar la participación mexicana en otras áreas en Canadá, como el procesamiento y empaque de alimentos o la construcción.

Además, en diversas labores técnicas especializadas, en el turismo, la cría y engorda de ganado o el manejo de viveros e invernaderos, entre otros ámbitos.

El PTAT se fundó el 17 de junio de 1974 con la firma del Memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de México y Canadá en la ciudad de Ottawa.

El programa surgió con el objetivo y el compromiso de establecer un esquema de contratación de trabajadores agrícolas con pleno respeto de los derechos humanos y laborales.

Además, el PTAT brinda a los trabajadores acompañamiento permanente durante todo el proceso de contratación y posibilita la complementariedad de los mercados de trabajo de las dos naciones.

Lee: Aumenta la migración de familias enteras de mexicanos a EU

Etiquetas: Graeme C. ClarkPrograma de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT)Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Sheinbaum ya tiene la banda presidencial con su nombre que portará en el Grito de inicio de Independencia

Sheinbaum ya tiene la banda presidencial con su nombre que portará en el Grito de inicio de Independencia

14 de septiembre de 2025
México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

México da seguimiento consular a connacionales en la flotilla Global Sumud

14 de septiembre de 2025

Repartidores Unidos de México entregan amor y esperanza en hospitales de la CDMX

14 de septiembre de 2025

Vehículo autónomo en La Carrera Panamericana

14 de septiembre de 2025
Next Post
Rayados festeja 79 años de historia 

Rayados festeja 79 años de historia 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?