Por Lidia González Sánchez
Ciudad de México, 5 may (AMEXI).- Vecinos de la colonia del Peñón de los Baños y sus alrededores recrearon la batalla del 5 de mayo, ocurrida en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, en las cercanías del estado de Puebla entre los Ejércitos de México y Francia.
Con motivo de esta conmemoración del 162 aniversario de la Batalla de Puebla, ocurrida el 5 de mayo de 1862, niños, jóvenes y adultos se caracterizan con vestimentas del ejército francés e indios zacapoaxtlas.
Para ello visten coloridos trajes tricolores y además ambientaron las calles de las colonias cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en la alcaldía Venustiano Carranza de esta capital.
La celebración se hace cada año en este barrio, y la de este domingo corresponde a la 95 representación, que para los colonos es motivo de orgullo y pasión, por lo que niños, mujeres y hombres festejan con un desfile civil la victoria del ejército mexicano contra el ejército francés.
El 5 de mayo de 1862 el ejército comandado por el general Ignacio Zaragoza derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. La Batalla de Puebla es considerada la segunda fecha más importante del calendario cívico nacional después del 16 de septiembre Día de la Independencia de México.
Este gesta histórica también representa uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia y su celebración se extiende no sólo al estado de Puebla, sino que llega a los Estados Unidos de América, donde los colectivos poblanos que viven en allá, aprovechan para hacer desfiles y conciertos en los que festejan su origen mexicano con comida típica y mariachis.