Ciudad de México, 12 jul. (AMEXI).- Conafe y TecNM establecieron un convenio de colaboración en materia de vinculación académica, científica y tecnológica, para promover la continuidad educativa mediante opciones escolarizadas, no escolarizadas, virtuales y mixtas.
El director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara y Cervera, y el del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, expusieron que el convenio impulsará la formación y especialización de figuras educativas.
Los directores generales de Conafe y TecNM explicaron que por medio del convenio se impulsarán proyectos de investigación y se desarrollarán programas tecnológicos, académicos y asesorías.
Asimismo, intercambiarán información pública e implementarán modelos de educación dual.
Los directores destacaron que es de gran importancia esta sinergia, que beneficiará hasta 63 mil figuras educativas de Conafe y hasta a 570 mil estudiantes del TecNM.
Nodos educativos
El director general del Conafe, Gabriel Cámara, subrayó que las figuras educativas tendrán acceso a opciones de aprendizaje a distancia y en otras modalidades, con total rigor académico, como las del TecNM.
A su vez, el director general del TecNM, Ramón Jiménez, dijo que los educadores del Conafe tendrán mayor acceso por medio de las extensiones de los institutos tecnológicos ubicados en regiones apartadas en el país.
Las figuras educativas también tendrán a su disposición los cursos masivos Mooc para capacitación y seis diplomados gratuitos, en modalidad no escolarizada, de semiconductores, cadena de valor de litio, economía social y solidaria, agua limpia y saneamiento, sistemas ferroviarios, salud y bienestar.
El objetivo es impulsar la creación conjunta de nodos de impulso a la economía social y solidaria (Nodess) y propiciar condiciones para gestionar el proceso de aprendizaje.
Con esos propósitos se diseñarán actividades académicas que consideren las necesidades y fortalezas de las figuras educativas del Conafe y que respondan a las exigencias de los programas educativos del TecNM.
También se coordinarán foros, seminarios y videoconferencias que contribuyan a la formación de cuadros profesionales especializados.
Igualmente, se incentivará la colaboración del desarrollo de plataformas tecnológicas y el uso de la identidad institucional para espacios virtuales de aprendizaje y el intercambio de experiencias, investigación y estrategias en tecnología informática avanzada.
La inscripción será gratuita, así como la reinscripción en algunas carreras que ofrece el TecNM a nivel nacional, de acuerdo con las posibilidades de los planteles.
Lee: Mercado global de la educación en el metaverso crecerá 10 veces para 2030
El TecNM está integrado por 254 instituciones de educación superior tecnológica distribuidas en las 32 entidades federativas del territorio nacional.
El Conafe cuenta con 57 mil 51 servicios educativos en 35 mil 502 localidades de alta y muy alta marginación, ubicadas en dos mil 94 municipios de las 32 entidades federativas.







