• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conago y Episcopado manifiestan respaldo a Sheinbaum y comunidad migrante

Ante redadas en EU, gobernadores y obispos rechazan señalamientos de Kristi Noem acerca de la presidenta y exigen respeto a los derechos de los migrantes mexicanos.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
10 de junio de 2025
En Nacional
Respaldo a Claudia Sheinbaum frente a declaraciones en su contra en EU.
CompartirCompartirCompartir

Conago y Episcopado declaran respaldo a Sheinbaum y comunidad migrante ante redadas en EU


El respaldo de Conago a Sheinbaum: “Nunca ha promovido protestas violentas”

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) emitió un respaldo institucional a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que surgieran acusaciones por parte de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la señaló por presuntamente alentar protestas migrantes en Los Ángeles, California.

En un comunicado oficial, los mandatarios estatales subrayaron que Sheinbaum nunca ha promovido protestas violentas, y que su postura siempre ha sido firme “en favor del respeto a la ley y la convivencia pacífica”.

“El diálogo siempre será el camino para resolver nuestras diferencias en un marco de respeto mutuo”, señala el documento difundido por la Conago.


En la CONAGO, y siguiendo el ejemplo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reiteramos que la violencia nunca será la respuesta ante ningún conflicto.

México cree en la paz, el respeto y el entendimiento como base para la relación entre naciones. pic.twitter.com/RgRoCqTBBq

— CONAGO (@CONAGO_oficial) June 10, 2025

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

La presidenta del organismo, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, llamó a mantener la unidad nacional frente a la desinformación y a defender la dignidad de México ante cualquier intento de desacreditar a sus instituciones.

Los integrantes de la Conago también reiteraron su reconocimiento a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, destacando su papel clave en la economía, la cultura y la vida social del país vecino. Enfatizaron que, en lugar de criminalizar, debe reconocerse su aporte histórico.

“El respaldo se da en un contexto de tensiones diplomáticas (…) Confiamos en que el tema será atendido por las vías diplomáticas correspondientes”, concluye el comunicado.


Lee: Estados Unidos debe concretar una reforma migratoria y frenar redadas: Sheinbaum

Obispos mexicanos piden distinguir entre migrantes y delincuentes

En paralelo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) publicó un pronunciamiento sobre las redadas en Estados Unidos y las manifestaciones organizadas en defensa de los migrantes indocumentados.

El documento, firmado por Eugenio A. Lira Rugarcía, Ramón Castro Castro y Héctor M. Pérez Villarreal, advierte sobre los riesgos de generalizar y criminalizar a toda la población migrante.

Citando al arzobispo de Los Ángeles, Monseñor José Gómez, los obispos afirmaron que:

“La gran mayoría de los migrantes indocumentados aportan al bienestar de las sociedades en las que viven y trabajan”.

La CEM también citó una exhortación del Papa León XIII, quien llamó a favorecer contextos sociales donde se proteja la dignidad de cada persona, independientemente de su estatus migratorio.

Además, alertaron sobre las consecuencias de un sistema migratorio que actúe con decisiones apresuradas que puedan perjudicar a miles de familias mexicanas y latinoamericanas.

“La Iglesia pide construir un sistema de inmigración justo, humano y eficaz”, señalaron los obispos.


Por encomienda de Mons. Eugenio A. Lira Rugarcía, @MonsLira obispo de Matamoros Reynosa y Responsable de la D.E. de Pastoral de Movilidad Humana @DEPMH compartimos con todos ustedes este comunicado en solidaridad con los #migrantes que están sufriendo persecución y violencia en… pic.twitter.com/LoqgTblNZ0

— CEM (@IglesiaMexico) June 10, 2025


Soberanía, derechos y diplomacia en tiempos de tensión

Ambos comunicados, tanto de la Conago como del Episcopado, coinciden en respaldar a la presidenta Sheinbaum y en subrayar la necesidad de proteger los derechos de las personas migrantes mexicanas en el extranjero.

Mientras los gobernadores apelan al respeto a la soberanía y los canales diplomáticos establecidos entre México y Estados Unidos, los obispos invocaron a la Virgen de Guadalupe como símbolo de unidad y esperanza en un momento de confrontación e incertidumbre.

“Pedimos a la Virgen su intercesión para que se construya un mundo más justo y fraterno”, concluyó el mensaje episcopal.

Etiquetas: Claudia SheinbaumCONAGOderechos humanosDiplomaciaEpiscopado MexicanoKristi NoemMigrantesPortada 1redadas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
En México, la OMS y la Secretaría de Salud firman convenio para combatir enfermedades.

¿Qué hace la OMS en México y por qué es urgente?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?