Miles de personas y autoridades capitalinas, encabezados por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, formaron la bandera humana LGBTTTIQ+ más grande del mundo en el Zócalo, con playeras y sombrillas de los colores representativos del mes del Orgullo.
Como parte de los eventos para celebrar el mes del orgullo LGBT en la Ciudad de México, se conformó la bandera LGBTIQ+ más grande del mundo con la participación de más de 6 mil personas.
“Decimos con firmeza que el corazón de la Ciudad de México y de nuestro país es el corazón de la diversidad”, enfatizó.
Contar con ciudad de derechos
En ese marco, Clara Brugada, aseguró que el compromiso de su gobierno seguirá siendo de contar con una ciudad de derechos, libertades, diversidad y transformación.
Expresó que esta bandera es una muestra clara del compromiso de su gobierno con las poblaciones de la diversidad sexual y un símbolo de inclusión, respeto y reconocimiento.
Somos y nos declaramos una ciudad pacifista. Ante los graves momentos que vive el mundo, condenamos toda forma de violencia, agresión, violación de los Derechos Humanos y trasgresión del derecho internacional humanitario. Hoy más que nunca asumimos con firmeza los principios… pic.twitter.com/9ZA6dOv908
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 22, 2025
“Esta imagen monumental que hoy dibujamos con nuestros cuerpos y con nuestros colores sea también un mensaje poderoso al país y al mundo: la Ciudad de México es Capital del Orgullo, de la diversidad, de la paz y de la Transformación”, subrayó.
Proteger libertades
La mandataria capitalina precisó que en la Ciudad de México se protege la libertad de todas las personas para ser y amar sin miedo, porque el amor es amor y se respeta, se festeja, se protege y se cuida.
“Hoy la Ciudad de México decide levantar la bandera de la diversidad sexual como un símbolo, como la bandera que llama también a la paz en medio del mes de junio, del mes del orgullo.”, afirmó.
La gobernante local afirmó que la conformación de la bandera es para enviar un mensaje al país y al mundo.
Lee: CDMX celebra la diversidad: más de 20 dependencias impulsan Mes del Orgullo LGBTQ+
Símbolo de inclusión
Brugada dijo que con este acto transformamos el Zócalo de la Ciudad de México, también en un símbolo de la inclusión, del respeto y del orgullo.
El corazón de México es el corazón de la diversidad y la paz. Desde aquí, en nuestro Zócalo, levantamos la bandera más grande del mundo: la del amor que triunfa con orgullo.
En la Ciudad de México, la diversidad se celebra, se protege, se respeta y se convierte en política… pic.twitter.com/DL8Yx0pPbF
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 22, 2025
“Aquí, donde se concentra la vida política, pública, cultural de nuestra nación, decimos con firmeza. Y desde este corazón levantamos la Bandera de la Diversidad más grande del mundo”, reafirmó.
CDMX es ciudad pacifista
Clara Brugada también hizo referencia al contexto internacional y declaró que la Ciudad de México se asume como una ciudad pacifista.
“En medio de la guerra, del sufrimiento y de la falta de diálogo, hoy la Ciudad de México decide levantar la bandera de la diversidad sexual como una bandera que llama también a la paz”, precisó.
Afirmó que su gobierno condena toda forma de violencia, agresión y violación a los derechos humanos, así como cualquier transgresión al derecho internacional.
La paz es un bien público
Recordó que la paz es un bien público global y una condición básica para el bienestar, por lo que debe regir la convivencia entre personas, comunidades y naciones.
Brugada mencionó que la Ciudad de México adopta como propios los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana de no intervención, autodeterminación de los pueblos, solución pacífica de las controversias.
También agregó la proscripción del uso de la fuerza, la cooperación internacional y la promoción y protección de los derechos humanos.