El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, planteó la conformación de un grupo plural de senadores para fijar postura ante legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
En sesión de la Comisión Permanente, el coordinador de Morena explicó que la propuesta de la conformación de un grupo plural de senadores surge porque algunos congresistas estadounidenses buscan imponer 5% a las remesas de migrantes.
“Que se constituya un grupo plural de senadores, de senadoras y senadores de la República que pudiésemos asistir, comparecer en audiencias ante la comisión o ante el pleno, incluso, de la Cámara de Representantes”, propuso.
Celebración del Memorial Day
Este tema, según López Hernández será votado antes del 23 de mayo próximo, a la víspera de la celebración del Memorial Day (Día de los Caídos) en Estados Unidos.
Planteó la necesidad de enviar un documento al Congreso de Estados Unidos para fijar la postura oficial del Senado mexicano.
En aquella ocasión, el morenista consideró que estas reuniones solo servían como pretexto para realizar “turismo legislativo”.
Lee: Rechaza Senado impuesto 5% a remesas de migrantes en EU
Fijar posición ante congresistas de EU
Adán Augusto López señaló necesidad de que asistan ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
“¿De qué nos va a servir? Va a servir para que yo me vaya a comer a algún buen restaurante en Washington, pues es para lo único que sirve. Esa es mi particular opinión”, declaró.
La propuesta fue respaldada por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, que preside Gerardo Fernández Noroña.
Respaldo unánime
Adán Augusto López dijo que invitó a los coordinadores de los grupos parlamentarios para tener una posición conjunta en favor de México.
Especialmente, por los más de 30 millones de migrantes y sus familias que serían afectados por esta medida, destacó.
Lamentable imponer impuesto
El senador de Morena consideró que sería lamentable que se impusiera este impuesto a las remesas que los mexicanos envían a su país.
“Es injusto que un ciudadano cualquiera pague una doble tributación”, porque cuando reciben el salario que es fruto de su trabajo ya les descuentan un porcentaje por impuestos”, dijo.
Refirió que hay interés de una parte de los congresistas norteamericanos para que este asunto pueda ser votado antes del 23 de mayo.