Ciudad de México, 25 sep. (AMEXI).- El Congreso de la CDMX aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar la Constitución en materia de la Guardia Nacional, permitiendo su traspaso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como parte del Constituyente Permanente, el Congreso capitalino ratificó el proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 13, 16, 21, 32, 55, 73, 76, 78, 82, 89, 123 y 129 de la Constitución.
La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila Ventura, declaró instalado el Congreso de la Ciudad de México en su carácter de Constituyente Permanente.
Posicionamiento de Grupos Parlamentarios
En su intervención, Mario Enrique Sánchez Flores, del PAN, afirmó que la ineficiente gestión de la seguridad pública a nivel federal conduce a la militarización del país y demerita la labor de los cuerpos policiales, quienes arriesgan sus vidas para mantener la seguridad en la capital.
Por su parte, Xóchitl Bravo Espinosa, de Morena, recalcó que esta reforma constitucional cuenta con el respaldo de 36 millones de votos y es una medida para proteger a la población y garantizar la paz.
Diego Orlando Garrido López, del PAN, indicó que la política de seguridad propuesta con esta reforma no abordará los delitos de inseguridad latentes en la Ciudad de México, como secuestros, homicidios y violencia contra las mujeres.

Jannete Elizabeth Guerrero Maya, del PT, expresó que esta reforma constitucional proporciona un fundamento legal a una práctica ya existente y rechazó que se esté militarizando al país.
Rebeca Peralta León, del PVEM, señaló que no puede haber paz si no se consolidan tanto el sistema de seguridad como las fuerzas armadas del país.
Tania Nanette Larios Pérez, del PRI, consideró que los esfuerzos del gobierno de México deberían enfocarse en dotar de herramientas a las policías del país, y afirmó que, por el contrario, otorgar capacidades a la Guardia Nacional busca perpetuar la militarización.
Ve: Amnistía Internacional pide al Senado detener reforma sobre la Guardia Nacional
Los diputados que justificaron su voto incluyen a Ricardo Rubio, Lizzette Salgado, Claudia Pérez y Federico Chávez, del PAN; Brenda Ruiz, Yuriri Ayala y Pedro Haces, de Morena; Manuel Talayero y Yolanda López, del PVEM; Omar García, del PRI; Miriam Saldaña, del PT; así como Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano.
Tras la aprobación de la minuta, la legisladora Ávila Ventura aseveró que, con independencia del tono de los posicionamientos, esta sesión se desarrolló de manera ordenada, con tolerancia y respeto a las diferentes visiones de las expresiones políticas representadas en el Congreso de la CDMX.
 
			 
                    







