• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Consumes sustitutos de azúcar con eritritol? ¡Mucho cuidado!

El eritritol se usa en bebidas, chicles, dulces, panadería, enjuagues bucales, dentífricos y otros muchos productos.

Luis Martín González Por Luis Martín González
10 de agosto de 2024
En Nacional
¿Consumes sustitutos de azúcar con eritritol? ¡Mucho cuidado!

Edulcorantes. Riesgos. /Amexi /Foto: Organización Panamericana de la Salud (OPS).

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 ag. (AMEXI).- El eritritol es una sustancia que se usa en productos que consumen quienes, queriendo proteger su salud, recurren a sustitutos populares del azúcar, como splenda, stevia o xilitol.

Pero el eritritol está presente en muchos más productos, como bebidas, chicles, dulces, panadería, enjuagues bucales y dentífricos, entre otros de uso frecuente.

“El eritritol se usa en algunos productos endulzantes de la marca Splenda» y en otros muchos productos de esa firma, según indica esa misma empresa.

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025

En su sitio web, Splenda señala que la Organización Mundial de la salud (OMS) aprobó el uso del eritritol en 1999, en tanto que la administración de alimentos y medicamentos de EU (FDA) lo autorizó en 2001 y le dio una clasificación de «generalmente reconocida como segura».

Actualmente el eritritol está aprobado para usarse en la elaboración de alimentos y bebidas en más de 50 países, México incluido.

Riesgos mortales

Los consumidores de productos con eritritol deben estar en alerta, porque podrían correr el riesgo de tener graves problemas de salud, incluso estar en riesgo de muerte, revelan recientes estudios, cuya consulta y referencia es tendencia en redes sociales e Internet.

De acuerdo con esos estudios, el eritritol puede ser el origen de coágulos y otras graves afecciones cardiacas que reduzcan el flujo sanguíneo al corazón y causen ataques cardiacos.

También puede ocasionar angina de pecho, falta de oxigenación y diversas afecciones en pulmones, intestinos y riñones, incluso abortos espontáneos.

En los intestinos, el eritritol puede causar isquemia mesentérica o trombosis venosa mesentérica, y en los riñones, trombosis de la vena renal.

En algunos casos, los niños que consumen eritritol pueden, estar, por ello, en riesgo de muerte.

Esfuerzos médicos. /Amexi /Foto: Redes sociales.

“Plaquetas pegajosas”.

Un estudio comparativo señala que quienes consumieron azúcar no presentaron síntomas de alguna enfermedad, mientras que en quienes consumieron eritritol sus plaquetas “se volvieron pegajosas” al poco tiempo.

Esa condición de “plaquetas pegajosas“, advierten los estudios, puede producir coágulos y éstos trasladarse por el torrente sanguíneo a todo el organismo y causar graves afecciones a algún órgano.

De acuerdo con los laboratorios Merck & Co., Inc., los coágulos ocasionan trombofilia, que puede deberse a trastornos hereditarios “o adquiridos”, que provocan que la sangre coagule fácil o excesivamente.

Los síntomas dependen de la localización del coágulo. En una pierna causa dolor en la pantorrilla o en el muslo, calor, enrojecimiento e hinchazón. En pulmones, embolia pulmonar; dificultad para respirar o dolor de pecho.

Esos coágulos pueden formarse en las venas de los brazos y el abdomen, o en las venas del interior del cráneo. Provocan que los tejidos tengan una reducción del aporte sanguíneo, lo que les hace sufrir daños o los destruye, o provoca un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.

Lee: ¿Cuánto es lo más de azúcar que debe comerse en un día?

Un coágulo en arterias de las piernas o de los brazos hace que se noten fríos, adoloridos y entumecidos. También puede producir abortos espontáneos recurrentes.

“Ante la sospecha de un coágulo en una pierna, se realiza una ecografía para detectar la posible obstrucción en una vena de la extremidad. Si se sospecha una embolia pulmonar, se realiza una angiografía por tomografía computarizada de los pulmones o una gammagrafía especial de los pulmones”.

Trastornos de la coagulación. /Amexi /Foto: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Trastorno que mata

Según la empresa Bayer, en el mundo occidental cada 37 segundos muere una persona a causa de un coágulo en pierna o en pulmón y esta patología cardiovascular es la tercera más común en todo el mundo.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indican que esa condición causa que cada año mueran en ese país hasta 100 mil personas y una de cada cuatro en todo el mundo, más de la cantidad de decesos por SIDA sumada a los de cáncer de mama y a los de accidentes automovilísticos.

En México, al menos 6 mil 263 personas padecen trastorno de la coagulación, de acuerdo con datos que proporciona la Federación Mundial de Hemofilia.

A su vez, la Asociación Mexicana de Medicina de Emergencia indica que la incidencia en México es de 230 casos por cada mil habitantes.

Por otra parte, estadísticas de la OMS muestran que cada cuatro minutos los trastornos de la coagulación provocan que alguna persona en el mundo sufra un infarto, y esa incidencia aumenta de 7 a 10% cada año.

En 2030, más de 60% de la población podría estar en riesgo de sufrir un infarto cerebral en algún momento.

El panorama en México y el mundo se complica cuando en el escenario coexiste la coagulación en padecimientos relacionados con el Covid-19, prevalencia y consecuencias posiblemente provocados por los altos niveles de inflamación que la enfermedad haya generado.

Un estudio publicado en la revista Circulation encontró que los adultos que tuvieron Covid-19 tenían mayor riesgo de generar coágulos sanguíneos incluso un año después de haberse contagiado.

En cualquier caso, no hay que echar nada en saco roto. Hay que cuidar la alimentación y, siempre que se sospeche necesario, habrá que recurrir oportunamente a la atención médica.

Etiquetas: BayerEritritolPortada 1splenda

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado.

Sofocado incendio tras explosión de pipa de Gas LP: Protección Civil

10 de septiembre de 2025

Estados de la Megalópolis reportan disminución en el robo de autos (Video)

10 de septiembre de 2025

Explosión de pipa en Iztapalapa deja 57 heridos, 19 de gravedad (Video)

10 de septiembre de 2025
Next Post
Abanderado

Osmar Olvera, el idóneo para ser abanderado de México en clausura

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?