• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consumir sal con exceso ocasiona enfermedades cardiovasculares y cáncer

Luis Martín González Por Luis Martín González
14 de mayo de 2024
En Nacional
Consumir sal con exceso ocasiona enfermedades cardiovasculares y cáncer

El consumo excesivo de sodio y sal puede genera hipertensión arterial, padecimientos cerebrovasculares y cardiovasculares, cáncer gástrico y descalcificación, algunos males con consecuencias fatales señala autoridades de salud. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 14 may. (AMEXI).- El consumo habitual de productos con exceso de sodio y sal, como pan, pastas, embutidos, salsas, aderezos, galletas saladas, comidas rápidas, carnes procesadas y quesos, puede genera hipertensión arterial, padecimientos cerebrovasculares y cardiovasculares, cáncer gástrico y descalcificación, con consecuencias fatales.

Especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) de la Secretaría de Salud (Ssa), señalaron lo anterior a través de un comunicado en el marco de la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal, que se realiza del 13 al 19 de mayo, cuyo objetivo es concientizar a la población para disminuir dicho consumo y proteger la salud.

Explicaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de cinco gramos de sal o menos de dos gramos de sodio al día, y agregaron que la adecuada concentración de sal en el organismo es primordial para un cuerpo saludable, en tanto que el sodio contribuye al equilibrio de los líquidos en el cuerpo y para los nervios y músculos.

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La Secretaría de Salud invita a conocer los temas a tratar durante la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal, que se realiza del 13 al 19 de mayo, para concientizar a la población en la disminución de la ingesta de ese producto. AMEXI/FOTO: SSA-CORTESÍA

Precisaron que la sal se puede encontrar de manera natural en vegetales, verduras, carnes y lácteos, entre otros, y recomendaron su ingesta proporcionada, además de evitar productos industrializados y embutidos.

También subrayaron la necesidad de utilizar menos sal al cocinar, sustituirla por especias como pimienta, nuez moscada, cúrcuma, jengibre, ajo fresco, cebolla, jugo de limón, vinagres y hierbas aromáticas, entre otros productos o condimentos.

Es muy recomendable el no colocar saleros en las mesas, verificar en la etiqueta la información nutricional sobre la cantidad de sodio que contiene cada alimento para seleccionar productos adecuados.

La sal puede llegar a ser mortal para las personas que consumen este producto en exceso. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES

Se debe fomentar desde casa la cultura del bajo consumo y de una porción mínima de sal entre los menores de edad, y no recompensar a niños y jóvenes con productos como hamburguesas o pizzas, porque una ración contiene el sodio equivalente a lo que se debe ingerir en una semana.

Precisaron que la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal es promovida por la OMS. El lema de este año: “Es hora de poner el foco en la sal”, para alertar sobre la existencia de sodio en productos procesados y ultraprocesados.

Etiquetas: hipertensión arterialmales cardiovascularesOMSpadecimientos cerebrovascularespimientaPortada 1salSecretaría de Salud

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Se eleva a ocho los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025
Next Post
Más de 30 recintos se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos en la CDMX

Más de 30 recintos se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos en la CDMX

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?