Por Rita Magaña Torres y Javier Divany
Ciudad de México, 7 de ago., (AMEXI).- La convocatoria para el Congreso Nacional que elegirá a la nueva directiva de Morena se emitirá en la primera semana de septiembre, informó Mario Delgado.
El presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) informó que ya está en elaboración la convocatoria para renovar la dirigencia nacional.
Reiteró que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Consejo Nacional (CN) de Morena podrían dar a conocer la convocatoria en la primera semana de septiembre.
“Seguramente será en la primera semana de septiembre que se emita la convocatoria para el Congreso Nacional, que se hará, como lo hemos dicho, en la última semana de septiembre.
“Entonces, a finales de septiembre tendremos el Congreso Nacional y la nueva dirigencia iniciará sus actividades a partir del primero de octubre”, afirmó.

El Congreso Nacional, con legitimidad y representatividad
En entrevista a su salida del encuentro de gobernadoras y gobernadores de Occidente con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, Mario Delgado aseguró que el Congreso Nacional será la instancia que elegirá a la nueva dirigencia partidista.
Resaltó que el Congreso Nacional, como se establece en los estatutos del partido, “es quien puede elegir a la dirigencia, pues son los congresistas que fueron electos de manera democrática en julio de 2022.
“Entonces, tienen toda la legitimidad y tienen toda la representatividad de la militancia, porque fueron electos por voto libre, en urna, y ellos representan a la militancia”, reiteró.
Lee: Morena elegirá dirigencia a finales de septiembre próximo

Impugnaciones en Jalisco
El dirigente morenista también se refirió a las impugnaciones al proceso electoral en Jalisco.}
Recordó que Morena aportó diversas pruebas de la forma en que se rompió la cadena de custodia de miles de votos, y afirmó que ocurrieron varias irregularidades por parte de la autoridad electoral de Jalisco.
Mencionó el hecho de que suspendieran el Programa de Resultados Preliminares (PREP) cuando se llevaba poco más de la mitad del conteo, por lo que faltaban por contabilizarse más de un millón 200 mil votos.
Además, denuncio que hubo acarreo, traslado de boletas sin ningún control, sin aviso a los partidos, sin cuidar los protocolos establecidos; en bolsas de basura, en autos particulares, de un distrito a otro.
En tal sentido, Mario Delgado remarcó que no hay certeza sobre el resultado, por lo que esperarán la resolución de los tribunales.