La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que le dijo a su homólogo estadunidense, Donald Trump, que no se puede mantener una cooperación con la imposición de aranceles, ya que esto “daña al pueblo de México”, al tiempo de señalar que en la comunicación hubo un trato respetuoso.
“Estamos teniendo también resultados porque ahora que puso las tarifas, pues ¿Cómo vamos a seguir trabajando y colaborando con algo que daña al pueblo de México? No fue ni amenaza ni nada, sencillamente ‘entiéndame a mí que lo más importante es mi pueblo, yo necesito seguir colaborando con ustedes, pero necesitamos igualdad de circunstancias’”, explicó.
Lucha contra el fentanilo
Sheinbaum dijo que en la comunicación le presentó los datos del CBP sobre la reducción de la incautación de fentanilo, que en suma es de 41.5 %.
“Le presenté los resultados que hemos tenido en este mes, con relación particularmente a la disminución del cruce de fentanilo de México a Estados Unidos. Solamente en febrero, las incautaciones de fentanilo del lado de Estados Unidos en la frontera con México se redujeron en 41.5 %.
“Esta gráfica no la conocía él hasta que se la enviamos, y además le expliqué que lo que habíamos decidido de los 10 mil guardias en la frontera, la revisión en aduanas estaba dando resultados”, expuso.
Lee: ABM respalda a Sheinbaum y al Congreso ante medidas de Trump
Respeto a las soberanías
La mandataria detalló que le recordó a Trump de la reunión que sostuvo el Gabinete de Seguridad y su equipo en Washington, en donde se llegaron a acuerdos en el marco del respeto a las soberanías.
“También le comenté de la reunión en Washington de su equipo y nuestro equipo de seguridad, el fiscal general de México y de su fiscal, donde se llegaron a acuerdos de colaboración y coordinación en el marco del respeto a las soberanías.
Sheinbaum aseguró que Trump “al principio planteó que se quedaran las tarifas; en fin, hubo un diálogo y le seguí informando de muchas cosas que hemos hecho en México en materia de seguridad.
“Incluso la decisión que tomó el Consejo de Seguridad de las 29 personas privadas de la libertad que se enviaron a Estados Unidos, y él finalmente nos hizo la propuesta de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas”, afirmó.
Trato respetuoso
Puntualizó que ella entendía su preocupación del déficit de los Estados Unidos, pero que era mejor seguir trabajando, dialogando juntos.
“La verdad, quiero decir que fuimos tratados con mucho respeto. Digo ‘fuimos’, porque sí, es a la presidenta de México, pero es al pueblo de México, porque yo represento al pueblo de México.
“Que todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción: Que se puede colaborar, coordinarnos, hacer muchas cosas juntos siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía, que es la posición que siempre hemos planteado”, indicó.
Cita en el Zócalo: de mitin a festival
Por último, Sheinbaum confirmó que el evento en el Zócalo se mantiene en pie para el domingo a las 12 del día, pero que ya no será un mitin, sino un festival.
“El domingo vamos a hacer un festival, voy a explicar lo que estamos haciendo; de paso, voy a hablar de la reforma al Poder Judicial. Pero voy a explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y entre nuestros pueblos, y vamos a invitar ahí a grupos musicales para festejar con el pueblo de México”, concluyó.







