• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crece maternidad transfronteriza por violencia, pobreza y deportaciones

Cada vez más mujeres solas y con niños están cruzando la frontera entre México y Estados Unidos sin documentos.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
10 de mayo de 2024
En Nacional
Crece maternidad transfronteriza por violencia, pobreza y deportaciones

Migrantes deportados. Foto: Agencia Nómada Press

CompartirCompartirCompartir

The Exodo/AMEXI

Tucson, Arizona, 10 may. (AMEXI).- Doña María Hernández se pasea todos los días, desde hace una década, por los alrededores del Consulado de México en Tucson. Tiene la esperanza de que alguien la ayude a gestionar una visa o permiso que le permita reunificar a su familia.

Su marido fue deportado hace 10 años y ahora vive en Agua Prieta, Sonora, con tres de sus hijos. El resto, otros tres, viven con ella en esta ciudad estadunidense.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Ella vende comida, gelatinas, limpia casas y todos los días reza para que ocurra un milagro y su esposo pueda regresar a vivir y trabajar a Estados Unidos, de donde fue deportado por no tener su residencia legal y tras haber sido detenido por una falta menor de tránsito: la camioneta que conducía tenía fundido el foco de una direccional.

Migrantes deportados. Foto: Agencia Nómada Press

De 57 años, María es la prueba fehaciente de la política de tolerancia cero que ha separado miles de familias de origen mexicano y centroamericano, de los gobiernos de Joe Biden, Donald Trump y Barack Obama, sumado a políticas antiinmigrantes como la SB-1070, aplicada hace algunos años en estado de Arizona.

Madre de seis hijos, de los cuales los mayores -de 22, 20 y 16- nacieron en México y fueron deportados junto con su marido. Los más pequeños nacieron en Estados Unidos y están con ella, quien además de sus múltiples trabajos, cuenta con el apoyo legal y económico de una congregación religiosa.

“Hace 10 años que no veo a mis muchachos. El abogado y los agentes de Migración dicen que será imposible que mi esposo vuelva a entrar legalmente a Estados Unidos. Yo sigo peleando en la Corte.

Lee: México, Guatemala y Honduras van por protección a migrantes

No puedo ir a México porque allá no hay trabajo y es muy peligroso vivir allá para mis hijos más pequeños. Hay mucha violencia, delincuencia y corrupción. Aquí en Tucson al menos los muchachos tienen escuela y alimento”, dijo doña María en entrevista.

A pesar de la adversidad, María aún cree en el “sueño americano” y forma parte de los millones de mujeres migrantes que dejan sus países en busca de empleo, bienestar económico o huyen de la violencia, pero que también dejan atrás a sus hijos, sus familias, lo que causa lo que se conoce como maternidad trasfronteriza.

Migrantes deportados. Foto: Agencia Nómada Press

El fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos tiene una variante que se denomina «maternidad transfronteriza o transnacional» y que se deriva del aumento en la cifra de mexicanas que cruzan la frontera en busca de empleo y las redadas que dividen familias.

Maternidad transfronteriza

La maternidad transfronteriza se ha incrementado al mismo ritmo de los millones de deportaciones, familias separadas, desde el gobierno de Barack Obama hasta el de Joe Biden, ahora no sólo con migrantes sino con desplazados por la violencia en México.

La investigadora de la Universidad de Arizona, Raquel Rubio Goldsmith, señaló que cada vez más mujeres solas y con niños están cruzando la frontera entre México y Estados Unidos sin documentos, por zonas peligrosas como el desierto, lo que también ha detonado el número de muertos.

En el caso de Latinoamérica, las inmigrantes que llegan a Estados Unidos siguen cuatro grandes razones que no difieren demasiado de la migración femenina mexicana: buscar mejores condiciones de vida, escapar de situaciones de violencia familiar y comunitaria, reunirse con su familia y encontrar un empleo que les permita apoyar económicamente a sus hijos.

En el mundo, la migración femenina representa exactamente 49 por ciento de la cifra total, pero en América Latina esta cifra aumenta hasta 50.1 por ciento, es decir, ¡migran ya más mujeres que hombres!

Uno de cada seis trabajadores domésticos en el mundo son migrantes internacionales; las mujeres representan 73.4 por ciento del total de las trabajadoras y los trabajadores domésticos que son migrantes internacionales. Actualmente, 50 por ciento de los refugiados del mundo son mujeres y niñas.

Etiquetas: deportacionesmaternidad transfronterizaPortada 1The Exodo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Frida, el documental

"Frida”, un documental que no te puedes perderte este fin de semana

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?