Ciudad de México, 3 oct. (AMEXI).- La depresión tropical 11-E en Océano Pacífico se intensificará en las próximas horas a la tormenta tropical Kristy, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se ubicó a las primeras horas de este jueves a 95 kilómetros al sur-sureste de Bahías de Huatulco, a 115 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, y a 140 kilómetros al sur-suroeste de Salina Cruz, Oaxaca.
La depresión tropical se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de cuatro kilómetros por hora con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
Ante la cercanía de costas mexicanas, las autoridades establecieron como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Lee: Lluvias intensas en Chiapas por depresión tropical Once-E
¿Cuándo y dónde tocará tierra?
De acuerdo con los pronósticos de trayectoria y evolución, se espera que la depresión tropical se intensifique en las próximas horas.
Además, se prevé que toque tierra como tormenta tropical Kristy durante la noche de este jueves o madrugada del viernes, a 45 kilómetros al oeste de Salina Cruz, Oaxaca y a 80 kilómetros al noreste de Bahías de Huatulco.
A partir de ese momento, se espera que el fenómeno climático pierda fuerza mientras de desplaza por el interior del país e incluso podría llegar hasta Veracruz.
Lee: Se prepara Chiapas para tormenta tropical Kristy

¿Qué efectos ocasionará?
Su circulación, en interacción con la vaguada monzónica y con una zona de baja presión en el suroeste del golfo de México, generarán lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Además de lluvias intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Tabasco y Campeche; muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla; fuertes (25 a 50 mm) en el Estado de México; e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
De igual manera, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Guerrero y Chiapas.
En ese sentido, el SMN exhortó a la población y navegación marítima extremar precauciones, mantenerse informado de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil en cada entidad.







