• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto es lo más de azúcar que debe comerse en un día?

Consumir sustitutos de azúcar reduce el riesgo de contraer enfermedades

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de agosto de 2024
En Nacional
¿Cuánto es lo más de azúcar que debe comerse en un día?

Azúcar, un asesino silencioso. AMEXI/FOTO: HUMBERTOHUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 ag. (AMEXI).- Autoridades médicas indican que el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la hiperlipidemia, problemas cardiovasculares y hepáticos, algunos tipos de cáncer, algunos desórdenes del comportamiento y la caries dental, entre otras patologías, se asocian con un elevado consumo de azúcar.

Por eso mismo, recomiendan consumir sustitutos del azúcar, lo que reduce el riesgo de contraer alguna de esas enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que menores y adultos deben disminuir su ingesta de azúcares a lo largo de toda la vida, y procurar que no sea mayor de 200 kilocalorías por día, esto es entre 25 y 30 gramos.

Te Puede Interesar

Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025
Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025
Especialistas en salud recomiendan optar por alguna alternativa saludables para sustituir el azúcar como estevia, xilitol, eritritol o jarabe de yacón. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.
Opciones

Los especialistas recomiendan optar por alguna alternativa saludables para sustituir el azúcar. Por ejemplo, Estevia, Xilitol, Eritritol o Jarabe de yacón.

En particular, el xilitol, además de ser un edulcorante natural, tiene un sabor idéntico al del azúcar.

Aunque su descubrimiento se le atribuye al químico alemán Emil Fischer, en 1891, no fue sino hasta los pasados años sesenta cuando comenzó a usarse como edulcorante.

Hoy en día, se puede encontrar en alimentos, fármacos y productos bucodentales en más de 35 países.

Los sustitutos son excelentes opciones para evitar la ingesta de azúcar. AMEXI/FOTO: XILINAT-CORTESÍA.

Un compuesto natural

El xilitol es un compuesto natural (polialcohol) que se encuentra presente en el abedul y en diversas frutas y verduras, como ciruelas, fresas, coliflor y calabaza.

El organismo humano también contribuye a generarlo, pues produce hasta 15 gramos diarios durante el metabolismo.

El xilitol, único endulzante natural con sabor idéntico al azúcar, presenta un amplio listado de beneficios a la salud.

No altera el sabor de los productos, como lo hacen otros endulzantes en el mercado, y su consumo se ha demostrado seguro, de acuerdo con diversos estudios realizados por la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (FASEB) y el Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).

Cuenta con la aprobación de la FDA y del Comité Mixto FAO/OMS para consumo humano.

Biorrefinería

Xilinat, una startup premiada internacionalmente por su capacidad de resolver problemas ambientales y sociales por medio de la biotecnología, desarrolló un proceso de biorrefinería para transformar residuos agrícolas en xilitol.

Xilinat explica que el xilitol también pueden consumirlo las personas diabéticas.

“Al no elevar los niveles de azúcar en sangre, debido a su carga glucémica baja (7 vs 60-70 del azúcar), tiene una absorción lenta, lo que reduce el aumento de los niveles de glucosa e insulina en la sangre.”

Además, “las bacterias causantes de las caries se alimentan de azúcar, pero Xilitol no es alimento y en cambio evita que las bacterias permanezcan vivas”.

Adicionalmente, disminuye la adhesión de esos microorganismos lo que reduce la formación de placa en los dientes y la inflamación gingival.

Un probiótico natural

Al ser bajo en calorías y carbohidratos contribuye al control de peso corporal, además de que actúa como prebiótico natural pues estimula el crecimiento de bacterias buenas para el intestino.

También previene la osteoporosis por medio de la absorción de calcio y la mejora de la densidad de los huesos.

Sirve para enfermedades del tracto respiratorio y del oído, gracias a su potencial antibacteriano y antiinflamatorio.

 

Lee: Padecen sobrepeso 70% de mexicanos y una tercera parte obesidad

 

Puede reducir el estreñimiento, la diabetes, la obesidad y otros síndromes o enfermedades corporales.

Otra característica es que favorece la producción de colágeno, por lo que es ideal para la piel, y también tiene la capacidad de estimular el sistema inmunológico.

Es importante resaltar que el xilitol ha sido objeto de numerosos estudios que avalan su seguridad, puntualizó la empresa Xilinat.

Etiquetas: AzúcaresSaludXilinatXilitol
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Melissa Categoría 5

En categoría 5, huracán Melissa avanza lentamente hacia Jamaica

27 de octubre de 2025
Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

Urge que México ratifique Convenio 156 y cree el Sistema de Cuidados: Mujeres sindicalistas (video)

27 de octubre de 2025

Fracasa negociación campesinos-Segob; productores rechazan propuesta federal y anuncian bloqueos

27 de octubre de 2025

Hay nuevo precio de referencia para maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

27 de octubre de 2025
Next Post
Marco-Antonio-Solís-presume-su-tequila

Marco Antonio Solís te enseña como preparar el "Buki trago"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?