Ciudad de México, 15 oct. (AMEXI).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la Cumbre Mundial Bloomberg CityLab, en la que más de 100 alcaldes, académicos y especialistas comparten ideas para construir ciudades más habitables y sostenibles.
“Este encuentro busca intercambiar experiencias, innovaciones y proyectos que respondan a las necesidades de nuestras ciudades, haciéndolas más justas, resilientes y sustentables”, afirmó Brugada.
En la reunión, en el Foro Castillo del Hotel Intercontinental Polanco, la mandataria capitalina destacó que recibió una ciudad transformada, con más de 9 millones de habitantes y la economía más importante de México, líder en desarrollo científico y tecnológico.
Brugada aprovechó el Bloomberg CityLab para reafirmar que su gestión impulsará políticas con visión metropolitana para “consolidar el segundo piso de la transformación“.
“Esta ciudad es la ‘Capital de la Transformación’: global, cosmopolita y diversa, con bienestar, derechos, libertades y una gran economía”, aseguró.
Brugada subrayó que, al igual que muchas ciudades del mundo, la capital no tiene fronteras estrictamente administrativas, por lo que es necesaria una gobernanza metropolitana.
“No podemos abordar temas como aire, agua y seguridad sin una visión regional”, añadió.
Igualdad e inclusión
La jefa de Gobierno aseveró que la igualdad de género es eje fundamental de su gobierno, por lo que su administración creará el Sistema Público de Cuidados. Este sistema incluirá:
- 200 centros de desarrollo infantil.
- Casas de día para adultos mayores.
- Centros de rehabilitación para personas con discapacidad.
- Lavanderías, comedores y espacios de relajación.
“El objetivo es que estas tareas de cuidado no recaigan sólo en las mujeres, sino en el Estado”, puntualizó.
Como parte de su proyecto de transformación del espacio público, Brugada informó que se construirán 100 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS).
Hoy tuve el gusto de dar la bienvenida a 110 alcaldes de las ciudades más importantes del mundo en la Cumbre Mundial @BloombergDotOrg’s CityLab 2024, donde compartí las acciones que implementaremos durante esta gestión para construir el segundo piso de la transformación de… pic.twitter.com/KllWMQUIL1
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 15, 2024
Explicó que estos espacios ofrecerán infraestructura deportiva, cultural, recreativa y de bienestar, y ofreció que todos los capitalinos tendrán uno a menos de 15 minutos de sus domicilios.
Continuidad en seguridad y movilidad
En seguridad, aseguró que continuará el trabajo de la administración anterior, que “redujo 60% los delitos de alto impacto“.
Agregó que para cumplir ese propósito se reforzarán las estrategias de prevención, inteligencia y proximidad territorial.
Añadió que en, el rubro de movilidad, se construirán cinco nuevas líneas de cablebús y se invertirá en electromovilidad, ciclovías y pasos peatonales.
Esas acciones, puntualizó, beneficiarán a 78% de los ciudadanos que utilizan transporte público a diario.
Lee: En noviembre iniciaría la expedición de licencia de conducir permanente: Clara Brugada
Brugada también presentó un plan para gestionar el agua, que incluirá la recarga de acuíferos y la protección del Bosque del Agua, con el propósito de restablecer el equilibrio ecológico.
Finalmente, anunció que la ciudad reciclará la mitad de sus desechos con el apoyo de grandes plantas transformadoras, con lo cual, dijo, se apuesta por una economía con perspectiva de bienestar social.