La Secretaría de Gobernación (Segob) anuncia que a partir del próximo 16 de octubre comenzará el registro voluntario de la CURP biométrica, una nueva modalidad de identificación que incorpora fotografía y datos biométricos como huellas dactilares.
El trámite estará disponible para adultos y menores de edad, y podrá realizarse de forma presencial en los 145 módulos distribuidos en todo el país o en línea mediante la plataforma Llave MX.
Lee: ¿Qué pasa con las personas adultas mayores cuyas huellas digitales se borran?
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es una actualización de la Clave Única de Registro de Población que, además de los 18 caracteres alfanuméricos tradicionales, incluirá elementos biométricos para fortalecer la autenticidad del documento.
Aunque no sustituye a la credencial del INE, será reconocida como documento oficial de identificación por instituciones públicas y privadas.
Lee: CURP biométrica será obligatoria en México a partir de febrero de 2026
Voluntaria, gratuita y segura
La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez subrayó que el trámite será voluntario y sin costo en los módulos del Registro Civil.
Además, aseguró que se han implementado protocolos de seguridad para proteger los datos personales, incluyendo monitoreo permanente y simulacros de ciberataques.
Registro de menores
Para menores de edad, el registro deberá estar vinculado a los datos biométricos de sus padres o tutores, quienes deberán presentar identificación oficial y CURP certificada.
Esta medida busca garantizar la protección de la patria potestad y evitar registros no autorizados.
Trámite digital
La opción en línea permitirá a los ciudadanos autorizar el uso de datos biométricos previamente entregados a otras instituciones, como el SAT o la SRE, para facilitar el proceso sin necesidad de acudir físicamente.
Implementación gradual
Actualmente, 24 entidades federativas participan en un plan piloto, mientras se continúa con la adquisición de equipos para capturar biométricos en los registros civiles.
La Segob estima que el proceso se desarrollará de forma gradual y ordenada, sin imponer obligaciones inmediatas a la ciudadanía