• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

Gobierno de México avanza en apoyo a familias afectadas por lluvias; se restablece la conectividad en 220 comunidades.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
27 de octubre de 2025
En Nacional
Da Gobierno apoyos a 70 mil familias afectadas por las lluvias en la Huasteca

CDMX, 27 de octubre de 2025. El gobierno federal anuncia avances en los apoyos a damnificados por lluvia. AMEXI/Foto/Cortesía Presidencia.

CompartirCompartirCompartir

El Gobierno de México reportó avances significativos en la atención a las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones recientes en cinco estados del país.

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, más de 70 mil jefas y jefes de familia han recibido apoyos directos de 20 mil pesos para reparar sus viviendas. Además, se restableció la comunicación terrestre en 220 de las 288 comunidades dañadas.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes informó que la Secretaría de Bienestar concluyó el censo de daños en 103 mil 245 viviendas de 119 municipios en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

Censo completo y entrega directa de apoyos

“Hasta el día de ayer los cinco estados están recibiendo los apoyos. Inició el sábado en Hidalgo y ya han recibido su primer apoyo de 20 mil pesos 70 mil 256 personas, jefas o jefes de familia, para avanzar en la reparación de sus viviendas”, puntualizó Montiel Reyes.

La funcionaria explicó que las brigadas del Bienestar recorrieron zonas de difícil acceso, incluso a pie, para garantizar que todas las familias damnificadas fueran registradas.

“Las brigadas caminaron por la situación de los caminos; algunos ya se abrieron, y pudimos avanzar el fin de semana para tener la información completa”, señaló.

Los resultados del levantamiento indican que Hidalgo registró 22 mil 325 viviendas afectadas, Querétaro 2 mil 864, Puebla 11 mil 978, San Luis Potosí 9 mil 985 y Veracruz 56 mil 093.

Familias reconstruyen su patrimonio con acompañamiento institucional

Montiel destacó que el programa busca garantizar apoyos directos y acompañamiento institucional para que cada familia pueda reconstruir su hogar.

“Estamos en los cinco estados y hemos avanzado de manera muy importante en el censo y la atención a los afectados. Ahora estamos entregando los recursos para que puedan reparar sus viviendas y recuperar su tranquilidad”, expresó la titular de Bienestar.

Por su parte, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina presentó un balance sobre los trabajos de reconstrucción y restablecimiento de conectividad. Informó que hasta este lunes se ha recuperado el paso en 220 localidades de las 288 incomunicadas y que todas las comunidades cuentan ya con energía eléctrica.

“En Puebla y San Luis Potosí ya todas las comunidades tienen paso, y continuamos los trabajos en algunas zonas de Veracruz e Hidalgo”, afirmó la funcionaria.

Reconstrucción avanza con miles de trabajadores en campo

El titular de la SICT detalló que se liberaron 415 caminos y que 20 de los 29 puentes dañados ya cuentan con paso provisional. También se han removido más de dos millones y medio de metros cúbicos de material producto de derrumbes.

En Hidalgo, operan 75 frentes de trabajo que han abierto 244 caminos, incluyendo 127 localidades principales y rutas secundarias conocidas como núcleos satélite. En Veracruz, las brigadas abrieron paso en zonas críticas como Huayacocotla, Tecomatlán y Amatlán Xoxocapa, donde se colocaron tubos para permitir el tránsito provisional.

“Ayer se liberaron siete derrumbes que impedían el paso entre San Gregorio y Amatlán, un nodo clave para llegar a muchas comunidades”, explicó Esteva al mostrar imágenes de los avances.

Más de 17 mil trabajadores participan en la reconstrucción

El secretario reconoció la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales en las labores de reconstrucción.

“Participan 17 mil 728 elementos de infraestructura, de la Defensa Nacional, de la Marina y de los gobiernos estatales. A mí me toca reportar lo que hacemos todos: se han removido dos millones y medio de metros cúbicos de material de derrumbes”, afirmó.

 Esteva Medina adelantó que esta semana se espera restablecer la conectividad total en Veracruz y atender las últimas localidades pendientes en Hidalgo. “Esperamos que en los próximos días logremos conectar prácticamente todas las comunidades afectadas. Las labores continúan sin descanso”, subrayó.

Etiquetas: Claudia Sheinbaumdamnificados por lluviasPortada 1Secretaría del Bienestar
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025
disminuye incidencia delictiva

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025

Acinetobacter, la bacteria que mata en la Unidad Hospitalaria 8 del IMSS

27 de octubre de 2025
Next Post
Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?