El Gobierno de México reportó avances significativos en la atención a las comunidades afectadas por las lluvias e inundaciones recientes en cinco estados del país.
De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, más de 70 mil jefas y jefes de familia han recibido apoyos directos de 20 mil pesos para reparar sus viviendas. Además, se restableció la comunicación terrestre en 220 de las 288 comunidades dañadas.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes informó que la Secretaría de Bienestar concluyó el censo de daños en 103 mil 245 viviendas de 119 municipios en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.
Censo completo y entrega directa de apoyos
“Hasta el día de ayer los cinco estados están recibiendo los apoyos. Inició el sábado en Hidalgo y ya han recibido su primer apoyo de 20 mil pesos 70 mil 256 personas, jefas o jefes de familia, para avanzar en la reparación de sus viviendas”, puntualizó Montiel Reyes.
La funcionaria explicó que las brigadas del Bienestar recorrieron zonas de difícil acceso, incluso a pie, para garantizar que todas las familias damnificadas fueran registradas.
“Las brigadas caminaron por la situación de los caminos; algunos ya se abrieron, y pudimos avanzar el fin de semana para tener la información completa”, señaló.
Los resultados del levantamiento indican que Hidalgo registró 22 mil 325 viviendas afectadas, Querétaro 2 mil 864, Puebla 11 mil 978, San Luis Potosí 9 mil 985 y Veracruz 56 mil 093.
Familias reconstruyen su patrimonio con acompañamiento institucional
Montiel destacó que el programa busca garantizar apoyos directos y acompañamiento institucional para que cada familia pueda reconstruir su hogar.
“Estamos en los cinco estados y hemos avanzado de manera muy importante en el censo y la atención a los afectados. Ahora estamos entregando los recursos para que puedan reparar sus viviendas y recuperar su tranquilidad”, expresó la titular de Bienestar.
Por su parte, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina presentó un balance sobre los trabajos de reconstrucción y restablecimiento de conectividad. Informó que hasta este lunes se ha recuperado el paso en 220 localidades de las 288 incomunicadas y que todas las comunidades cuentan ya con energía eléctrica.
“En Puebla y San Luis Potosí ya todas las comunidades tienen paso, y continuamos los trabajos en algunas zonas de Veracruz e Hidalgo”, afirmó la funcionaria.
Reconstrucción avanza con miles de trabajadores en campo
El titular de la SICT detalló que se liberaron 415 caminos y que 20 de los 29 puentes dañados ya cuentan con paso provisional. También se han removido más de dos millones y medio de metros cúbicos de material producto de derrumbes.
En Hidalgo, operan 75 frentes de trabajo que han abierto 244 caminos, incluyendo 127 localidades principales y rutas secundarias conocidas como núcleos satélite. En Veracruz, las brigadas abrieron paso en zonas críticas como Huayacocotla, Tecomatlán y Amatlán Xoxocapa, donde se colocaron tubos para permitir el tránsito provisional.
“Ayer se liberaron siete derrumbes que impedían el paso entre San Gregorio y Amatlán, un nodo clave para llegar a muchas comunidades”, explicó Esteva al mostrar imágenes de los avances.
Más de 17 mil trabajadores participan en la reconstrucción
El secretario reconoció la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales en las labores de reconstrucción.
“Participan 17 mil 728 elementos de infraestructura, de la Defensa Nacional, de la Marina y de los gobiernos estatales. A mí me toca reportar lo que hacemos todos: se han removido dos millones y medio de metros cúbicos de material de derrumbes”, afirmó.
Esteva Medina adelantó que esta semana se espera restablecer la conectividad total en Veracruz y atender las últimas localidades pendientes en Hidalgo. “Esperamos que en los próximos días logremos conectar prácticamente todas las comunidades afectadas. Las labores continúan sin descanso”, subrayó.







