• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Da Sedatu revés a Farmacias del Ahorro tras disputa de terrenos en Puerto Artista

Tras una revisión, Sedatu confirmó que Monte Calvario y los predios de Puerto Arista son terrenos nacionales. 

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
29 de agosto de 2025
En Especiales, Nacional
Tras una revisión, Sedatu confirmó que Monte Calvario y los terrenos de Puerto Arista son terrenos nacionales. 

Tras una revisión, Sedatu confirmó que Monte Calvario y los terrenos de Puerto Arista son terrenos nacionales. Foto: AMEXI

CompartirCompartirCompartir

El conflicto por las tierras de Monte Calvario I, El Encanto, Jardines del Edén y Nuevo Puerto Arista dio un giro decisivo con la entrega de oficios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dirigidos a las autoridades estatales, en los que se precisa que los terrenos en disputa son propiedad de la Nación y se encuentran en trámite de enajenación a favor de los comuneros que los han habitado por más de 50 años.

Los documentos, remitidos a la Fiscalía General del Estado, al Tribunal Superior de Justicia y a la Secretaría General de Gobierno, recalcan que, al tratarse de terrenos nacionales, el Gobierno de Chiapas carece de facultades legales para intervenir, y que cualquier desalojo ejecutado por autoridades locales constituye una violación constitucional.

“Estos oficios confirman lo que hemos sostenido siempre: Monte Calvario y los predios de Nuevo Puerto Arista son de la Nación, están en trámite federal y el Estado no tiene ninguna injerencia legal. Los desalojos que se ordenaron fueron arbitrarios y constituyen un delito”, explicaron los campesinos en entrevista con AMEXI. 

La Sedatu envió varios oficios dirigidos a las autoridades estatales, en los que se precisa que los terrenos en disputa son propiedad de la Nación.
La Sedatu envió varios oficios dirigidos a las autoridades estatales, en los que se precisa que los terrenos en disputa son propiedad de la Nación.

Los predios y la historia del conflicto

En días pasados, en AMEXI se dio a conocer que los terrenos en disputa abarcan siete kilómetros de playa en la costa chiapaneca y han sido ocupados desde hace más de medio siglo por pescadores, agricultores y ganaderos que iniciaron su proceso de regularización ante la antigua Secretaría de la Reforma Agraria.

Te Puede Interesar

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

16 de octubre de 2025
autoridades del INAH

Tras protestas, INAH y estudiantes de la ENAH llegan a acuerdos

16 de octubre de 2025

También puedes leer: Despojo de tierras para megaproyecto turístico en Chiapas apunta a Farmacias del Ahorro

En 2018, Sedatu declaró a Monte Calvario I como terreno nacional, lo que abrió la vía para su enajenación directa a los posesionarios. Sin embargo, la irrupción de la Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, vinculada a Farmacias del Ahorro y a la familia de Paulina Castañón, ex esposa de Raúl Salinas de Gortari, complicó el proceso.

La empresa presentó escrituras de 2014 con las que se ostenta como dueña de parte de la finca El Zapotal, aunque dichas escrituras no están registradas en el Registro Agrario Nacional ni en el Registro Público de la Propiedad. 

Con ese documento promovió diversos juicios y órdenes de desalojo, ejecutadas con apoyo de fuerzas estatales y federales.

“Han venido con documentación falsa, con arreglos bajo la mesa, metiendo a la cárcel, golpeando y amenazando a nuestros compañeros. Lo que buscan es apropiarse de siete kilómetros de playa para proyectos turísticos”, acusaron los comuneros en su momento. 

El papel de las autoridades y la nueva resolución

En los oficios entregados hace unos días, la Sedatu subrayó que al ser predios de la Nación, la Federación mantiene el uso, goce y destino de las tierras, de acuerdo con el artículo 27 constitucional, por lo que el Estado de Chiapas no puede ordenar desalojos ni ceder la posesión a privados.

Las cartas están dirigidas a: Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del Estado;  a Juan Carlos Moreno Guillén, presidente del Tribunal Superior de Justicia y a Patricia del Carmen Conde Ruiz, secretaria general de Gobierno de Chiapas.

<yoastmark class=

Los campesinos consideran que con esta notificación las autoridades locales están obligadas a detener cualquier acción de restitución a favor de la empresa y a reponer la posesión de los terrenos a sus legítimos ocupantes.

“Lo que pedimos es sencillo: que se respete la posesión histórica, que se nos devuelvan las tierras tras los desalojos arbitrarios, y que se nos entregue el título de propiedad al concluir el trámite de enajenación. No pedimos favores, exigimos legalidad”, puntualizaron. 

Un futuro en juego

Con estos nuevos documentos, los comuneros esperan que se frene definitivamente la intromisión de la operadora de Farmacias del Ahorro  y que la Federación les otorgue certeza jurídica tras décadas de lucha.

Mientras tanto, las familias permanecen en incertidumbre, entre la presión de los intereses privados, la violencia de los desalojos pasados y la esperanza de que el reconocimiento legal definitivo llegue desde la Sedatu.

Te puede interesar: Comuneros chiapanecos piden ayuda a Sheinbaum tras despojo de sus tierras por Farmacias del Ahorro

Etiquetas: ChiapasFarmacias del AhorroFiscalía de ChiapasJorge Luis Llaven AbarcaPaulina CastañónPortada 1Puerto AristaSedatu
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

Brugada destaca una disminución sostenida de delitos de alto impacto en la CDMX

16 de octubre de 2025
autoridades del INAH

Tras protestas, INAH y estudiantes de la ENAH llegan a acuerdos

16 de octubre de 2025

UNT pide a Marath Bolaños solución a huelga en el Monte de Piedad

16 de octubre de 2025

Rechazan senadores de Morena alguna notificación de retiro de visa de EU

16 de octubre de 2025
Next Post
México vive una crisis silenciosa: el desplazamiento forzado interno. Ni huaraches ni huipiles

Ni huaraches ni huipiles (última): justicia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?