El Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) otorgó alta médica al último paciente hospitalizado a causa de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre pasado.
“Dimos de alta al último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia”, dio a conocer el director general del Instituto, Martí Batres Guadarrama en sus redes sociales.
Dimos de alta al último paciente hospitalizado por los hechos ocurridos en el Puente de la Concordia.
Amauri fue una de las personas lesionadas por el suceso de Puente de la Concordia y que fue atendida en el @ISSSTE_mx. Tras haber estado varios días en el Hospital Regional… pic.twitter.com/GxwLHFwv1C
— Martí Batres (@martibatres) October 16, 2025
Señaló que las y los pacientes dados de alta continúan con seguimiento ambulatorio hasta lograr la recuperación total de sus heridas.
Las víctimas de quemaduras requerirán tratamientos hasta por 15 años
El accidente, causado hace poco más de un mes por la volcadura de una pipa con 49 mil 500 litros de gas que generó una deflagración, dejó un saldo trágico de unas 31 personas fallecidas, muchas por quemaduras graves de segundo y tercer grado, y más de 90 heridos, inicialmente.
Las víctimas con quemaduras, principalmente a peatones, conductores y pasajeros en la zona, sufrieron lesiones en hasta el 90% de su cuerpo.
Según los especialistas, el principal problema médico que enfrentan estas personas fueron las quemaduras graves de segundo y tercer grado, que afectaron en muchos casos entre 70% y 100% de la superficie corporal.
Estas lesiones provocaron complicaciones como infecciones, falla orgánica múltiple y un alto riesgo de mortalidad prolongada, con fallecimientos reportados días o semanas después del incidente.
A su vez, los sobrevivientes requieren tratamientos extensos de hasta 15 años, incluyendo injertos de piel, cirugías reconstructivas y terapias físicas/psicológicas, con secuelas permanentes como desfiguración, pérdida de movilidad y trastornos emocionales.
Lee: Confirman grieta en Puente de la Concordia, justo donde se explotó pipa de gas







