• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

David Kershenobich reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos

Aseguró que ninguno representa riesgo de muerte y que el tratamiento es sencillo

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de julio de 2025
En Nacional
David Kershenobich reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos. Conferencia del 3 de julio de 2025. Presidencia

David Kershenobich, secretario de Salud, reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos. Conferencia del 3 de julio de 2025. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

El titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se han registrado cerca de 30 casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador en distintas regiones del país.

La Secretaría de Salud federal informó que en 11 municipios de Chiapas registró 21 casos de miasis humana por el gusano barrenador.
Gusano barrenador. AMEXI/FOTO/ Especial

Aunque la noticia ha generado inquietud en algunos sectores, las autoridades sanitarias aseguraron que ninguno de los casos representa riesgo de muerte y que el tratamiento es sencillo si se atiende a tiempo.

Falta de higiene, factor para miasis humana

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz explicó que esta afección ocurre cuando una herida abierta no se mantiene limpia, permitiendo que una mosca deposite sus huevos en el tejido expuesto.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Las larvas, al desarrollarse, invaden la zona afectada, generando una infección conocida como miasis cutánea.

“Es un problema fundamentalmente de higiene. Si se tiene una herida, hay que mantenerla limpia y cubierta. En todos los casos reportados, el tratamiento ha consistido en un lavado quirúrgico para extraer las larvas”, subrayó el funcionario.

El titular de la SSa enfatizó que la prevención es clave, especialmente en zonas rurales o con acceso limitado a servicios médicos.

Te puede interesar: Reabren frontera para exportación de ganado tras control del gusano barrenador

Recomendaciones para evitar la enfermedad

Se recomienda a la población mantener heridas cubiertas, evitar el contacto con insectos y acudir al médico ante cualquier signo de infección.

Este brote de miasis humana se suma a los más de mil casos detectados en animales de pastoreo en el sur del país, lo que ha llevado a restricciones sanitarias y a una campaña de concientización en comunidades vulnerables.

La Secretaría de Salud reiteró que no hay motivo de alarma, pero sí de atención, por lo que pidió que se tenga higiene básica, pues esta puede marcar la diferencia entre una herida común y una complicación evitable.

Vacunas contra la influenza producidas en México

Además del reporte sobre el gusano barrenador, Kershenobich destacó que por primera vez las vacunas contra la influenza aplicadas en la temporada invernal fueron producidas en México, lo que permitió inmunizar a la población antes del inicio del brote estacional.

Etiquetas: David Kershenobichgusano barrenadormiasis humanaPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
El Fantasma de la Ópera: te contamos los detalles del musical que llegará en noviembre

El Fantasma de la Ópera: te contamos los detalles del musical que llegará en noviembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?