Ciudad de México, 19 jul. (AMEXI).- Las autoridades sanitarias alertaron que quienes viajen a París para presenciar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024 deben vacunarse pues podrían estar expuestos a contraer sarampión, covid-19, influenza así como enfermedades provocadas por consumir alimentos y agua contaminados.
Asimismo, pueden correr el riesgo de enfermarse por picaduras de mosquitos y de otros insectos, o contagiarse del virus del Nilo Occidental, de la enfermedad de Lyme o de alguna infección de transmisión sexual (ITS).
Para todos los casos, la Secretaría de Salud recomendó a quienes tengan previsto viajar a París contar con el esquema completo de vacunación, incluyendo Sarampión, influenza y covid-19.
Calor extremo
La Secretaría de Salud también emitió recomendaciones para los viajeros ante las temperaturas de calor extremo a las que podrían exponerse.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, y las autoridades de Francia prevén la llegada de 11 millones 300 mil extranjeros y la participación de más de 12 mil atletas
Lee: París 2024 y dispositivo de salud
“Las y los asistentes podrían exponerse a riesgos de salud propios de esa nación y de otras regiones del mundo” y por ello, a través del Aviso preventivo de viaje por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 https://bit.ly/4d9Zusn.
La dependencia indicó que, antes de viajar fuera de México, es importante asegurarse de contar con el esquema de vacunación completo, incluyendo biológicos contra sarampión, influenza y COVID-19”.
Guía de viaje
Asimismo, conminó a consultar la Guía de viaje emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores https://t.ly/al47-.
Además, indicó que durante el viaje es necesario lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón, durante al menos 20 segundos, o usar gel antibacterial a base de alcohol a 70 por ciento.
Cubrirse boca y nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar; consumir alimentos bien cocinados, lavar frutas y verduras, evitar huevos y lácteos crudos.
También propuso elegir opciones seguras si se consumen alimentos crudos; priorizar restaurantes establecidos y evitar puestos de comida callejeros; mantenerse bien hidratado., son otras recomendaciones.
Además se pide usar repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalones largos para prevenir picaduras de mosquitos e insectos, además de estar preparado para situaciones de emergencia, y ubicar rutas de evacuación
Planteó que es muy importante ubicar las instalaciones médicas disponibles y evitar áreas muy congestionadas donde las salidas de emergencia sean limitadas.

Adicionalmente, evitar contacto cercano con personas que presenten síntomas de enfermedad transmisible, evitar exposición al sol durante las horas de más radiación, entre las 11:00 y 15:00 horas.
Igualmente, usar ropa ligera de colores claros, sombrero, protector solar y gafas de sol; evitar contacto cercano con personas que presenten lesiones en la piel o en genitales.
Resalta practicar sexo seguro y protegido; usar preservativo y, si presenta síntomas de enfermedad, buscar atención médica de inmediato.
No automedicarse
Finalmente, al regresar al país, se recomienda, ante algún signo o síntoma de enfermedad, no automedicarse y solicitar atención médica de manera inmediata, informando el antecedente de viaje a París.
Cabe señalar que desde junio de este año ya se han detectado en México personas que viajaron al extranjero y se contagiaron con cepas KP.3 de covid-19, consideradas de alto contagio, y ocho casos de KP.2 al regresar de viajes al extranjero.
Los casos fueron reportadas por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).