La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional mantiene despliegues permanentes en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, para auxiliar a la población afectada por las intensas lluvias de los últimos días.
Operaciones en Hidalgo
En Hidalgo están desplegados mil efectivos -780 del Ejército y 220 de la Guardia Nacional- que, mediante un Puesto de Mando Móvil y el uso de 14 helicópteros, reforzaron las operaciones de rescate, distribución de víveres y evacuación de personas.
En total, efectuaron 13 operaciones aéreas, mediante las cuales se distribuyeron dos mil 987 despensas y mil 180 litros de agua embotellada en comunidades de difícil acceso como Huehuetla, Tianguistengo, Molango, Metztitlán y Zimapán.
Las tropas en tierra entregaron otras mil 214 despensas, limpiaron 250 viviendas y 40 escuelas, y establecieron 46 albergues para 95 personas. También removieron más de 19 mil metros cúbicos de tierra y piedra con el apoyo de maquinaria pesada, camiones, lanchas y herramientas.
Apoyo en Puebla
En Puebla se mantiene un despliegue de dos mil 147 elementos, apoyados con cuatro helicópteros Black Hawk, que han realizado 23 vuelos para trasladar seis mil 268 despensas, 12 mil 054 litros de agua y evacuar a 19 personas.
El personal terrestre habilitó cuatro albergues que alojan a 891 personas y realiza labores de limpieza y contención de deslaves en Huauchinango y La Ceiba.
Con una planta potabilizadora, cocinas móviles y tres células de intendencia, se han preparado más de cinco mil 100 raciones calientes para las comunidades más afectadas.
También en Veracruz
En Veracruz participan tres mil 310 efectivos, que han realizado 25 operaciones aéreas para evacuar a 137 personas y trasladar más de cuatro mil 400 despensas y tres mil 800 litros de agua a zonas incomunicadas como Ilamatlán, Xoxocapa, Ixhuatlán de Madero, Poza Rica y Zontecomatlán.
El despliegue incluye 17 unidades de maquinaria pesada, dos cocinas móviles, dos plantas potabilizadoras y un hospital militar.
Hasta el momento se han habilitado 31 albergues para mil 950 personas, desazolvado mil 290 viviendas y 10 escuelas, y retirado 14 mil 330 metros cúbicos de material por derrumbes.
San Luis Potosí y Querétaro
En San Luis Potosí, 800 efectivos han evacuado a 94 personas, distribuido 18 mil 098 despensas y limpiado 120 mil metros de calles afectadas por deslaves y desbordamientos.
En Querétaro, 590 elementos han auxiliado a comunidades de Peñamiller, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, donde se habilitaron cuatro albergues y se entregaron dos mil 431 despensas, además de limpiar mil 750 metros de calles y retirar cinco mil metros cúbicos de tierra y escombros.
Centro Coordinador y Puente Aéreo Hidalgo
La Sedena destacó la instalación de un Centro Coordinador en el Aeropuerto Nacional de Pachuca, en Hidalgo, bajo el mando del comandante de la Guardia Nacional, desde donde se organiza el Puente Aéreo Hidalgo para abastecer a 184 comunidades incomunicadas.
En total, se han empleado 21 helicópteros en las operaciones: 14 en Hidalgo, cuatro en Puebla y tres en Veracruz.
Asimismo, se enviaron 500 elementos adicionales de la Guardia Nacional a Álamo, Veracruz, y nueve tractocamiones con ocho mil 789 despensas destinadas a Pachuca, Puebla y Veracruz.
En la Ciudad de México, se estableció un Centro de Acopio en el Campo Militar No. 1-A, donde hasta el 13 de octubre se habían recibido seis toneladas de víveres, que se enviarán a las zonas de mayor necesidad.
Lee: Cáritas México impulsa campaña de ayuda para damnificados por inundaciones