Ciudad de México, 16 oct. (AMEXI).- Los derechos de los trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) estarán protegidos en caso de que se extinga este organismo.
Aseguraron los comisionados del INAI que se reunieron con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), en la sede de esta dependencia en Bucareli.
Señala comisionado presidente que continuarán mesas de trabajo con autoridades
En una reunión en el Palacio de Covián, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez expone que la reunión fue muy productiva , y dijo que Rosa Icela Rodríguez “fue muy receptiva”.
“Los comisionados señalaron que es importante tener la garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, modernización también, y ser parte activa de este proceso legislativo”, dijo Alcalá Méndez.
El comisionado presidente del INAI comenta que continuarán las mesas de trabajo con las autoridades federales, ya que “expusimos una problemática, una sensibilidad, que es precisamente la salud laboral de nuestros trabajadores.
”Fue empática la secretaria de Gobernación y estaremos reuniéndonos en próximas fechas con la propia secretaria de Gobernación y con quien su equipo lo determine”, precisó.
En la reunión aclaran argumentos fasos sobre el INAI
En entrevista con la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río apuntó que en el encuentro le aclararon a la secretaria de Gobernación “algunas cosas” que se han argumentado sobre la operación del Instituto, para sostener el argumento de su eliminación.
“También le aclaramos algunas cosas que se dicen del INAI que son falsas, como el sueldo de los comisionados, le entregamos testigos de nuestros sueldos”, dijo Del Río.
Aprecian comisionados del INAI apertura de titular de Segob
Cabe destacar que los cuatro comisionados apreciaron la apertura con la que los recibió y escuchó Rosa Icela Rodríguez.
“Le planteamos también a la señora secretaria que cualquier gobierno que se precie de ser democrático no puede dar marcha atrás a ningún tema que vincule derechos y libertades, como lo es el derecho a la información y la protección de datos personales y ella coincide en ello”, detalló la comisionada Blanca Lilia Ibarra.
México, 16 oct.- Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los comisionados del INAI. AMEXI/ Foto/ Segob
Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global.Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información.En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales.A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador.Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo.(Y esto es solo una parte de su historia…)