Desarticulan a Los Alfas: célula criminal que operaba con violencia en el Valle de Toluca
En una operación conjunta como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, autoridades federales, estatales y municipales lograron desmantelar una célula criminal de 27 personas, autodenominada “Los Alfas”, con presunto origen en Jalisco y asentada en el Valle de Toluca.
Los detenidos están involucrados en delitos de alto impacto: homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo. Como parte de estas acciones, fueron liberadas dos víctimas de secuestro y se recuperó el cuerpo de un hombre en estado de descomposición dentro de un pozo en Zinacantepec; fue identificado como J.E.G., desaparecido desde el 23 de julio.
Como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión”, en una operación encabezada por la @FiscaliaEdomex y en coordinación con la, @Defensamx1, @SEMAR_mx @SSPCMexico @GN_MEXICO_, @SS_Edomex y @PoliciaToluca, se desarticuló una célula criminal autodenominada “Los Alfas”,… pic.twitter.com/e60IK04mP8
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 7, 2025
El líder y la cadena de detenciones
El operativo se inició con la captura de Nélida Alejandra “N”, pareja del presunto líder Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, investigada por encubrimiento, posesión ilegal de arma y uso indebido de uniformes policiales.
Posteriormente, en Toluca fueron detenidos cinco presuntos miembros más que portaban narcóticos. En Zinacantepec, se capturó a otras 18 personas, incluidos tres menores de edad, y se encontraron dos víctimas que habían sido secuestradas.
Finalmente, “El Alfa” fue detenido junto con Ángel Luis “N” y Margarito “N” en un vehículo que transportaba narcóticos.
Rastro de violencia y evidencia criminal
Las autoridades atribuyen al grupo “Los Alfas” la comisión de asesinatos contra bandas rivales, asaltos, extorsiones y robos de vehículos en municipios del Valle de Toluca.
Durante los operativos, se incautaron armas de fuego, narcóticos, vehículos robados, ropa táctica y uniformes simulados. Cabe mencionar que el inmueble donde se detuvo inicialmente a la pareja del líder ya había sido asegurado por la Fiscalía en marzo por su vinculación con otro caso de privación ilegal de la libertad y robo de vehículo.
Crimen y extorsión en aumento
Este operativo ocurre mientras el gobierno federal impulsa una ley general contra la extorsión, ante el auge sostenido del delito —que aumentó 28 % entre 2019 y 2025—. Con ese objetivo se aplican diversas acciones, como las interceptaciones telefónicas (línea 089), la cancelación de números extorsivos y la coordinación institucional con inteligencia financiera.
En el sur del Edomex, grupos como La Familia Michoacana imponen cuotas de extorsión con sobreprecios de hasta 144 %, afectando desde negocios pequeños hasta paquetería y transporte de mercancías. Esta operación contra “Los Alfas” se enmarca en una intervención más amplia contra el crimen organizado local.
Trayectoria del caso
Elemento | Detalles |
---|---|
Grupo detenido | “Los Alfas” (27 personas) |
Lugar de operación | Valle de Toluca, Jalisco, Toluca, Zinacantepec |
Delitos | Homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, narcomenudeo |
Líder capturado | Eduardo Alberto “N” (“El Alfa”), exelemento policiaco de Michoacán |
Otros detenidos | Pareja sentimental del líder, hombres, mujeres y tres adolescentes |
Evidencia asegurada | Armas, drogas, vehículos robados, ropa táctica, cuerpos y secuestrados |
Contexto mayor | Auge de extorsión, operativos federales, reforma legal en proceso |
El desmantelamiento de “Los Alfas” confirma la persistencia de grupos criminales armados que penetran corporaciones locales. Además, el hecho se produce en medio de una emergencia nacional por extorsión en ascenso, lo que resalta la urgencia de reformas legales y operativos integrales.
Lee: SSC CDMX desmonta red de apuestas ilegales en tres alcaldías