Desde el Congreso
En medio de presión social, Cámara de Diputados prepara reunión clave sobre la Ley de Aguas
Desde el Congreso: La Cámara de Diputados confirmó que el próximo 24 de noviembre recibirá a transportistas y campesinos para discutir la Ley de Aguas, en un contexto marcado por la presión social y el anuncio de un mega bloqueo nacional.
Reunión en San Lázaro
Legisladores señalaron que la reunión busca abrir un espacio de diálogo con los sectores inconformes, quienes han advertido que las modificaciones legales podrían afectar el acceso y la gestión del recurso hídrico.
Presión social
Organizaciones campesinas y transportistas mantienen la convocatoria al bloqueo de carreteras como medida de presión, mientras que diputados de distintas bancadas reconocen la necesidad de atender las demandas para evitar un conflicto mayor.
Expectativa legislativa
La discusión se perfila como uno de los debates más sensibles en el Congreso, pues el manejo del agua es considerado estratégico para la seguridad nacional y el desarrollo económico. La reunión será clave para medir la capacidad de negociación de las bancadas frente a la presión social.
La reunión en San Lázaro será decisiva para definir el rumbo de la Ley de Aguas, en medio de un escenario de tensión social y advertencias de movilización nacional.
Senado continúa con tensiones internas en Morena por “fuego amigo”
Desde el Congreso: En el Senado de la República persisten las tensiones internas dentro de Morena, tras denuncias de “fuego amigo” en Baja California. Legisladores del partido reconocen que las diferencias locales han escalado hasta convertirse en un tema de debate nacional.
Acusaciones internas
Senadores morenistas han señalado que las pugnas internas afectan la cohesión del partido y generan un ambiente de confrontación que podría impactar en la estrategia rumbo a 2027.
Expectativa de pronunciamientos
Aunque no se han emitido resoluciones formales, se espera que en los próximos días se definan posturas más claras sobre la situación en Baja California, donde los señalamientos de traición política han debilitado la narrativa de unidad que impulsa la dirigencia nacional.
Impacto político
La disputa interna refleja la fragilidad de los acuerdos locales y anticipa un escenario de mayor confrontación en la ruta hacia la sucesión de 2027. El tema se ha convertido en un referente de cómo las tensiones regionales pueden escalar hasta afectar la narrativa nacional.
En el Senado se reflejan las tensiones internas de Morena, con acusaciones de “fuego amigo” que ponen en evidencia las fracturas locales y su posible impacto en la estrategia nacional.
Lee también: Pide Sheinbaum a la coalición Morena-PT-PVEM unidad rumbo a 2027






