A partir de este jueves, se implementa en la Ciudad de México (CDMX) el operativo Cero pirotecnia que tiene como fin evitar la venta ilegal de esta mercancía en todos los mercados públicos, romerías, tianguis y centros de abasto popular de la ciudad.
El Gobierno de la Ciudad de México (GDCMX) realizará este operativo del 26 de diciembre al 7 de enero de 2025, con el apoyo de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Desarrollo Económico (SEDECO)
Durante el arranque del operativo, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.
En este dispositivo participan 100 elementos de la SSC, 40 de la SGIRPC, quienes verifican que los sitios de almacenamiento y venta de estos productos sean adecuados.
“Queremos cuidar a nuestras familias y que este fin de año no haya accidentes, no haya incendios, no haya ninguna persona quemada por la pirotecnia. Divirtámonos de manera segura y sin poner en riesgo a ninguna familia y ninguno de nuestros hijos e hijas”, indicó Gravioto.
Lee: Suspenden fase preventiva por contingencia en el Valle de México
Mensaje de Jefa de Gobierno por X
Por medio de su cuenta en la red social “X”, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada señaló que estas acciones buscan salvaguardar la integridad de los capitalinos.
En el texto, Brugada Molina resaltó que habrá una vigilancia importante para evitar la quema de llantas y otros materiales durante estas fechas decembrinas, mismas que están prohibidas por ley.
“Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso de trabajar permanentemente por la seguridad de las y los habitantes y visitantes de nuestra ciudad”, expresó.
Cabe señalar que en artículo 213 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México se establece la prohibición de la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto, así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
#CeroPirotecnia
Con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas las personas en nuestra Ciudad, inició el operativo interinstitucional “Cero Pirotecnia”, con el fin de realizar visitas a espacios donde se tiene registro de almacenamiento y/o distribución de estos… pic.twitter.com/dBnPRdeU09— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) December 26, 2024
¿Quiénes participan en el operativo?
En el arranque de este operativo participaron además el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, y la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzua.
La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama reiteró que la prioridad de este gobierno es tener mercados y canales de abasto seguros.
“Estamos apoyando en este operativo contra la pirotecnia, que además de ser un producto ilegal, puede tener varias consecuencias para la salud.
Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho precisó que más de 100 efectivos participarán de manera permanente en el operativo Cero Pirotecnia, en todos los mercados públicos para detectar e incautar cualquier elemento de pirotecnia que se esté comercializando de manera ilegal.
Finalmente, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, reiteró que el objetivo es cuidar que los habitantes de la capital se puedan divertir sin necesidad de comprar pirotecnia.
Resalto que la pirotecnia es un producto nocivo y peligroso para los niños, para los adultos mayores y también para las mascotas.
