• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cada mexicano desperdicia 94 kg de comida al año, 27% más que el promedio global

México tira 20 millones de toneladas de alimentos al año, generando impacto ambiental y social.

Luis Martín González Por Luis Martín González
10 de octubre de 2024
En Nacional
10 oct.- Desperdicio alimentario. /AMEXI /FOTO: Redes sociales.

10 oct.- Comida desperdiciada. /AMEXI /FOTO: Redes sociales.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 10 oct. (AMEXI).- Cada mexicano desperdicia 94 kilogramos de comida al año, 27% más que el promedio global de 74 kilogramos, lo que ubica a México entre los 20 países que más tiran comida, según el informe del Programa para el Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con los datos de la ONU, México desperdicia 20 millones 400 mil toneladas de alimentos al año, cantidad con la cual podrían alimentarse 7 millones 400 mil personas. A escala mundial, el desperdicio equivale a 940 mil millones de dólares anuales.

Ese desperdicio afecta a los agricultores y aumenta los precios para los consumidores, y esos desechos duplican las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que impacta la sostenibilidad, la tierra, la energía, el trabajo y el capital, según la iniciativa Reshaping Consumer Behavior 2024 en LatAm.

Te Puede Interesar

vacunación Oaxaca

En Oaxaca aumentan enfermedades respiratorias a causa del frente frío

12 de noviembre de 2025
García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

12 de noviembre de 2025

Village Capital, que impulsa esta iniciativa, respalda emprendimientos para reducir el desperdicio de alimentos. Según Daniela Guerrero, gerente de Village Capital, en Latinoamérica y el Caribe se desperdician en promedio 223 kilogramos de alimentos por persona anualmente.

Reshaping Consumer Behavior apoya las empresas emergentes (startups) que abordan estos problemas en la región.

Es colosal el desperdicio de comida en el mundo

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), ONG suiza dedicada a la conservación del medio ambiente, estima que un tercio de la comida producida en el mundo se desperdicia, lo que equivale a mil 300 millones de toneladas de frutas, verduras, carne, lácteos, mariscos y granos.

Los alimentos se pierden en la distribución o se tiran en supermercados, restaurantes y hogares.

El desperdicio de alimentos también implica el derroche de energía y agua necesarios para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos y empacarlos.

Lee: En este sexenio deberá aumentar 17% la producción de carne

Además, cuando estos alimentos terminan en vertederos y se descomponen, generan metano, un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

Este desperdicio genera aproximadamente 8% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre. Solo en Estados Unidos, los alimentos perdidos o desperdiciados generan emisiones equivalentes a las que producen 43 millones de automóviles.

10 oct.- Mercados, tiraderos de comida. /AMEXI /FOTO: Redes sociales.
10 oct.- Mercados, tiraderos de comida. /AMEXI /FOTO: Redes sociales.

Gran desperdicio de los mercados mexicanos

La Central de Abastos de la Ciudad de México abastece a 356 mercados públicos, más de 900 mercados itinerantes y numerosas tiendas en el área metropolitana. Es una de las principales fuentes de desperdicio de alimentos en el país, con alrededor de 565 toneladas diarias, según la FAO.

Con los programas del gobierno de la Ciudad de México, la cifra se redujo a 428 toneladas por día en 2022, una disminución de 24%.

Las 10 startups del programa Reshaping Consumer Behavior 2024 recibirán 4 mil dólares de la Posner Foundation para implementar acciones contra el desperdicio. Una de esas startups, Syntropía, utiliza tecnología para transformar los desechos de alimentos en biofertilizantes en 24 horas.

Para conocer más soluciones innovadoras, visita: https://vilcap.com/programs/reshaping-consumer-behavior-2024-espanol.

 

 

Etiquetas: desperdicio alimentariogases de efecto invernaderoSostenibilidadstartups
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

vacunación Oaxaca

En Oaxaca aumentan enfermedades respiratorias a causa del frente frío

12 de noviembre de 2025
García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, pero con policías de Tamaulipas como escoltas

12 de noviembre de 2025

Jueces y magistrados cesados demandan pago correcto de indemnizaciones

12 de noviembre de 2025

Diputados aprueban reforma que prohíbe a bancos cobrar comisiones por tarjetas de crédito no solicitadas

12 de noviembre de 2025
Next Post
Maestros indígenas anuncian bloqueos en Chiapas

Maestros indígenas anuncian bloqueos en Chiapas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?