De enero a abril de 2025 hubo una disminución de 66.6% en la incidencia de delitos de alto impacto en la capital del país, lo que representa una importante tendencia a la baja, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Al presentar su informe mensual sobre seguridad, la mandataria capitalina dijo que, al comparar este periodo con el mismo lapso de 2019, se observan 14 mil 428 casos menos, cifra que muestran una tendencia a la baja en la incidencia delictiva derivada de la disminución en la incidencia de delitos de alto impacto
También destacó de manera paralela el aumento en el número de detenciones y judicializaciones de presuntos responsables.
Menos delitos y más detenciones
Al presentar el informe mensual de seguridad, cuyo lema es “Menos delitos y más detenciones”, Clara Brugada agregó que al comparar el primer cuatrimestre de este año con el mismo periodo de 2024 se observa una disminución de 10.7% en delitos de alto impacto.
Dijo que los homicidios dolosos bajaron 49% de 2019 a la fecha, condición que se refleja en el promedio diario, pues en aquel año se cometieron 4.4 casos por día, mientras que en 2024 la cifra se ubicó en 2.5 y de enero a abril de 2025 bajó a 2.2%.
“Logramos, en el periodo de enero a abril, continuar con la disminución de la incidencia delictiva en la ciudad, menos delitos, pero con una aportación importante con mejores resultados y más detenidos”, indicó.
Aumentaron las detenciones
Clara Brugada enfatizó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México aumentó 16% las detenciones y judicializaciones de casos.
Agregó que lo anterior significa más responsables aprehendidos y sometidos a proceso; es decir, en la actual estrategia de seguridad resalta un mayor combate a la impunidad.
Precisó que dio como resultado menos víctimas, más tranquilidad en las calles y mayor confianza en las instituciones.
Lee: El gobierno de la CDMX no aceptará la transfobia, afirma Clara Brugada
Estrategia de seguridad
En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno resaltó que el reporte del periodo de enero a abril se traduce en la territorialización de la estrategia de seguridad por medio del establecimiento de 72 sectores de operación.
“Estos avances son producto de esta estrategia integral basada en inteligencia operativa, coordinación interinstitucional, despliegue territorial focalizado, atención a las causas y participación ciudadana”, indicó.
Compromiso con los capitalinos
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, resaltó que el compromiso del gobierno capitalino es seguir construyendo una ciudad más segura, justa y en paz.
Además, expresó que se pretende que las instituciones trabajen unidas, escuchen a la ciudadanía y que actúen con responsabilidad para entregar los mejores resultados.
Informó que de enero a abril la SSC detuvo a tres mil 404 personas por delitos de alto impacto; se decomisaron entre 150 kilos y 17 mil 170 dosis de mariguana.
También, añadió, se decomisaron 23 mil 211 dosis y 48 bolsas a granel de cocaína; se decomisaron 66 armas de fuego, cortas y largas; 64 cargadores y 731 cartuchos; 115 vehículos, 150 de semi compuestos y 50 motocicletas desvalijadas.







