En el mundo actual, el Día Internacional del Hombre busca fomentar la salud integral masculina, favorecer la equidad de género y promover modelos de masculinidad positiva para hacer frente a los nuevos roles sociales.

El tema de la paternidad
De acuerdo con cifras del Inegi, en México hay 4 millones 180 mil hogares con padres ausentes, es decir, 40% de las familias se sostienen gracias a una madre autónoma.
Mientras que para la gran mayoría de las mujeres el ejercicio de la maternidad es casi obligatorio una vez teniendo un hijo, para los hombres se presume opcional.
El más reciente censo poblacional informa que menos de la mitad de los hombres mayores de 15 años se asumen como progenitores (21.2 millones), en contraste con las 38.5 millones de mujeres que se identifican como madres.
La jornada laboral y el trabajo en casa
Durante siglos, a los varones se les adjudicó el rol de proveedores económicos, mientras que a las mujeres se les reservaron las tareas del hogar.
Aunque actualmente la presencia de ellas aumenta significativamente en el trabajo, ellos aún no se involucran lo suficiente en las labores de limpieza, cuidado y crianza.
Según la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo, las mujeres mexicanas destinan en promedio 39.7 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados sin recibir una compensación económica, frente a las 15.2 horas que dedican los hombres a las mismas actividades.
Menor esperanza de vida en los hombres
Pese a que la esperanza de vida para los mexicanos presenta un aumento en los últimos 50 años, se revela que en 2025 un hombre en promedio vivirá 72.6 años, mientras una mujer casi 79 años.
Las principales causas de mortalidad son la diabetes, el VIH/SIDA, los accidentes de tráfico, los suicidios, lesiones, violencia y las enfermedades cardiovasculares.
Estas causas de morbilidad y mortalidad en los hombres de América Latina y el Caribe han sido relacionadas con el género, la cultura, los derechos humanos y otros determinantes de la salud.

La salud mental y emocional en varones
Los padecimientos mentales no diferencian género. En el caso de los hombres aparecen la esquizofrenia, el trastorno de déficit de atención, adicciones y las parafilias sexuales como las enfermedades más frecuentes.
Los estereotipos que afirman que los hombres deben mostrarse fuertes, sin externar sus preocupaciones o sentimientos, les impiden solicitar ayuda tanto de sus círculos cercanos como de profesionales de la salud.
Hay hábitos adictivos frecuentes en hombres: las drogas, el juego y los videojuegos asociados a los patrones sociales impuestos, con lo cual se mantiene oculto el problema y normalizamos acciones y actitudes.
Según la Comisión Nacional de Salud y Adicciones, en 2024 que de los 8 mil 837 suicidios registrados en el país, 81.1% fueron cometidos por hombres.
Legítimas demandas del género
El Día Internacional del Hombre no busca competir ni minimizar las legítimas demandas del Día Internacional de la Mujer, sino que los varones hagan consciencia de su salud y el rol que deberían desempeñar en la sociedad para la creación de condiciones más justas para todos.
Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, estableció el Día Internacional del Hombre en 1992, pero fue hasta 1999 cuando, por iniciativa del Comité Internacional del Hombre, en Trinidad y Tobago, se proclamó a nivel global esta fecha.
Dentro de los objetivos de este día se encuentran el fomento a la salud de los varones de todas las edades, la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos.
Sus pilares fundamentales son:
- Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de niños y el medio ambiente.
- Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
Leer: Personas con discapacidad en Myanmar enfrentan una lucha diaria por sobrevivir







