Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta uno de los momentos más críticos de su vida tras ser deportado desde Estados Unidos y recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Hermosillo, Sonora.
Un juez federal dictó prisión preventiva justificada en su contra, en el marco de una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado y delitos relacionados con armas de fuego.
La audiencia inicial se celebró este miércoles en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, donde el juez Enrique Hernández Miranda resolvió imponer la medida cautelar.
Lee: Julio César Chávez Jr. está en México y recluido en un penal de Hermosillo
¿Qué le imputan a Julio César Chávez Jr.?
Chávez Jr. fue imputado por delincuencia organizada con fines de tráfico de armas, municiones y explosivos, en presunta colaboración con el Cártel de Sinaloa.
La detención del exboxeador ocurrió el pasado 3 de julio en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. se encontraba en territorio estadounidense de forma irregular y tenía una orden de aprehensión vigente en México.
¿Cuándo lo deportaron?
Su deportación se concretó la madrugada del 19 de agosto, en un operativo coordinado entre autoridades de ambos países.
Durante la audiencia, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del plazo constitucional para reunir pruebas, por lo que la audiencia de vinculación a proceso la programaron para el sábado 23 de agosto a las 17:00 horas.
Mientras tanto, Chávez Jr. permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad.

Lee: Embajador de EU en México revela primera fotografía de Julio César Chávez Jr. tras deportación
¿Qué sostiene la FGR?
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que el exboxeador habría participado en actividades ilícitas vinculadas al tráfico de armas y explosivos.
Además de mantener presuntas conexiones con integrantes del Cártel de Sinaloa, incluyendo vínculos familiares indirectos a través de su esposa, ciudadana estadounidense relacionada con el hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Genera caso atención mediática
Este caso ha generado gran atención mediática, no solo por la notoriedad del acusado, sino por la gravedad de los señalamientos.
De confirmarse su vinculación a proceso, Chávez Jr. podría enfrentar una pena significativa, marcando un giro drástico en la trayectoria del exdeportista.