• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por gravamen a remesas, pide diputada bajar comisiones bancarias

Fuensanta Guerrero exhorta a la CNBV a prevenir prácticas que perjudiquen a migrantes tras nuevo impuesto aprobado en Estados Unidos.

Maribel Islas Por Maribel Islas
13 de junio de 2025
En Nacional
Fuensanta Guerrero. Ante el gravamen a las remesas, disminuir comisiones bancarias.

Fuensanta Guerrero. Ante el gravamen a las remesas, disminuir comisiones bancarias. AMEXI/Foto: PRI.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Gravamen a remesas podría impactar economía de migrantes y estados receptores


Ante el gravamen a remesas impuesto por Estados Unidos, la diputada Fuensanta Guerrero pidió a la CNBV y a los bancos en México reducir comisiones y evitar abusos que perjudiquen a millones de migrantes y sus familias.


La diputada del PRI, Fuensanta Guerrero Esquivel, urgió a los bancos en México a reducir las comisiones cobradas por envío de dinero desde el extranjero. De ese modo, explicó, se enfrentan los efectos de la reciente aprobación en Estados Unidos de un gravamen de 3.5% sobre las remesas.

Durante una intervención en la Cámara de Diputados, Guerrero presentó un exhorto dirigido a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En ese exhorto le pide dialogar en ese sentido con las instituciones financieras involucradas en el flujo de remesas. También le propone coordinar una estrategia preventiva contra prácticas que puedan afectar directamente a la comunidad migrante.


Remesas, vitales para el PIB y la vida cotidiana

“Las remesas no sólo sostienen hogares, también representan el 3.5% del PIB nacional. En estados como Zacatecas son una parte fundamental de su economía. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Defender a nuestros migrantes es defender a México y a millones de familias que viven de su esfuerzo”, expresó la legisladora zacatecana.

El llamado incluyó una evaluación del impacto del gravamen, la creación de mecanismos que incentiven el uso de canales formales y la disminución de las comisiones. Además, propuso regular el actuar de los bancos para evitar medidas que reduzcan el poder adquisitivo de las familias receptoras.


Lee: Remesas se desploman 12.1% en abril; su peor caída en más de 12 años

Riesgos de informalidad, lavado de dinero y afectación al consumo

La diputada, quien también funge como secretaria de la Mesa Directiva, advirtió que, de no implementarse alternativas, muchos migrantes podrían recurrir a vías no reguladas para enviar dinero, con el consiguiente riesgo de fraude, lavado de dinero y pérdida de confianza.

“Ese impuesto amenaza con disminuir lo que miles de hogares reciben para cubrir sus necesidades básicas, lo cual impactaría también al consumo interno y al desempeño general de la economía nacional”, remarcó Guerrero.

Según cifras oficiales, en 2024 México recibió 64.7 mil millones de dólares en remesas, equivalentes a 3.5% del PIB. En entidades como Chiapas (15.9%), Guerrero (13.8%) y Zacatecas (2.9%), estas transferencias son fundamentales para la economía estatal.


Etiquetas: BANCOSCNBVeconomía mexicanaFuensanta Guerrerogravamen a remesasMigrantesPRIremesas
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Ryan García

Ryan García explota contra las redadas en Los Ángeles

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?