Ciudad de México 26 jul. (AMEXI).- Aunque calificó como bueno la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, la diputada del PRI, Sue Ellen Bernal Bolnik, consideró que se necesita más claridad en torno al tema.
Añadió que se necesita más información para que no haya más especulaciones al respecto.
Refirió que hasta este momento no hay una información muy clara, “hay algunos comunicados del gobierno de Estados Unidos, hay muchos rumores que si se entregaron, que si los pusieron, que si se los llevaron de aquí secuestrados “.
En entrevista , la legisladora comentó que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador dejó muy claro, “hoy en la mañana, que tampoco sabe mucho que digamos de qué fue lo que pasó”.
Lee: México no participó en la detención o entrega de “El Mayo” Zambada: SSPC
El jueves 25, autoridades de Estados Unidos informaron que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del cartel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encontraban bajo su custodia en El Paso, Texas.
La diputada del PRI admitió que siempre es bueno saber que se avanza en el ataque al narcotráfico y a la delincuencia organizada.
Sin embargo, comentó que «es triste ver que no lo podemos hacer en nuestro país y que tienen que detenerlos en otros países».
Asimismo, consideró que es importante saber que no se haya violado la soberanía nacional, que realmente haya habido una comunicación o, por lo menos, un conocimiento del gobierno de México.
Cuidadosos con la información
El gobierno de Estados Unidos presentó la captura de ‘El Mayo’ Zambada y Guzmán López como una operación exitosa de la Administración Federal de Drogas de Estados Unidos (DEA), dijo la diputada del PRI.
No obstante, agregó, “tendrán que ser muy claros en cómo se dio la operación, pues han sido muy escuetos los comunicados que han dado.
“Hay que ser muy cuidadosos los próximos días estar esperando bien la información como fluya”, sostuvo Bernal Bolnik.
Recordó que es una época muy importante en Estados Unidos, electoralmente hablando, y la lucha contra el narcotráfico, particularmente en la frontera con México, “también es un tema político”.