• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputado insta a Sector Salud a mantener la atención para hipertensión pulmonar

Al respecto, la Comisión Permanente del Congreso prevé aprobar este miércoles un exhorto.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
20 de agosto de 2024
En Nacional
Diputado insta a Sector Salud a mantener la atención para hipertensión pulmonar

Diputado Emmanuel Reyes Carmona. /AMEXI /Foto: Agencia Enmedios.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 20 de ago., (AMEXI).- La Comisión Permanente del Congreso prevé aprobar este miércoles un exhorto a la Secretaría de Salud para que instruya a las dependencias del sector a que proporcionen tratamientos para la hipertensión arterial pulmonar (HAP).

A nivel mundial, la prevalencia estimada de HAP es de 30 a 50 casos por millón de adultos. En México se calcula que hay más de cuatro mil pacientes con esta condición.

Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presentó el punto de acuerdo ante el pleno de diputados y senadores la semana pasada.

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

Resaltó que en México se han logrado avances importantes en la atención del padecimiento.

Sin embargo, señaló que aún existen oportunidades de mejorar en los temas de disponibilidad y continuidad en el acceso a tratamientos que permitan una adherencia correcta por parte de los pacientes.

Nueva etapa

El diputado de Morena mencionó que el Consejo de Salubridad General (CSG) publicó el Protocolo Técnico de Hipertensión Arterial Pulmonar en colaboración con un grupo de expertos médicos de todas las instituciones públicas que tratan la enfermedad.

Explicó que el objetivo del documento fue establecer el abordaje ideal para los pacientes con hipertensión arterial pulmonar. Con su publicación, se inició una nueva etapa en el tratamiento de esta condición.

También, abundó, se capacita a médicos de primer contacto para la identificación temprana de la enfermedad.

Asimismo, se busca que los pacientes tengan acceso a medicamentos especializados en todas las instituciones de salud pública del país.

¿Qué es la HAP?

La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad silenciosa cuyos síntomas, poco específicos, pueden confundirse con otros padecimientos o incluso con falta de condición física.

Diversos especialistas señalan que se trata de una enfermedad crónica, progresiva, incapacitante y grave que afecta a las arterias de los pulmones.

Su evolución puede llevar a la falla del corazón y, sin tratamiento, tener un desenlace fatal en un periodo aproximado de entre dos y tres años.

Lee: ¿De qué mueren los mexicanos? Estas son las 10 principales causas en 2023

Por causas, el padecimiento se clasifica en cinco grupos:

  • Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP);
  • Hipertensión Pulmonar secundaria a patología de corazón izquierdo;
  • Hipertensión Pulmonar secundaria a patología respiratoria;
  • Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica (HPTEC);
  • Hipertensión Pulmonar de origen indeterminado o multifactorial.

De estos cinco grupos, sólo a los pacientes que pertenecen al grupo 1 (HAP) y el grupo 4 (HPTEC) se les considera candidatos a recibir un tratamiento específico que les permite mejorar significativamente su calidad de vida y reducir el riesgo de muerte.

Etiquetas: Cámara de DiputadosHipertensión pulmonarsector salud
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025

Sheinbaum supervisa conexión final del Tren Interurbano México-Toluca con Línea 1 del Metro

26 de octubre de 2025
Next Post
Carece de recursos el Iepac para elecciones extraordinarias

Carece de recursos el Iepac para elecciones extraordinarias

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?