Ciudad de México, 5 may. (AMEXI).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, presidirá la 10ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos de MIKTA, reunión de alto nivel en la que participarán legisladores de Indonesia, Australia, Turquía, República de Corea y México, naciones con valores democráticos en común.
MIKTA se estableció como una agrupación interregional de países miembros del G20 en 2013, cuyo compromiso con la democracia y el trabajo colaborativo en el sistema multilateral es significativo.
“El propósito fundamental de esta conferencia es fomentar el diálogo, facilitar y promover la coordinación de estrategias entre los miembros de MIKTA, para abordar los cambiantes desafíos de nuestros tiempos”, explicó la presidenta de la Cámara Baja.
La 10ª Conferencia de Presidentes de Parlamentos de MIKTA se centrará en el intercambio de experiencias de acciones legislativas implementadas por cada parlamento, en temas centrales de la agenda internacional y de los países MIKTA, que son economías emergentes muy potentes, con el propósito de obtener directrices e implementar acciones futuras.
Este lunes estarán en la Ciudad de México, Puan Maharani, presidenta de la Cámara de Representantes de Indonesia; Milton Dick, presidente de la Cámara de Representantes de Australia; Numan Kurtulmuş, presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, y Kim Jin-pyo, presidente de la Gran Asamblea Nacional de la República de Corea.
Los países que componen MIKTA tienen como objetivo promover el diálogo y el apoyo a iniciativas compartidas en el ámbito multilateral, para buscar la prosperidad y un buen futuro para nuestros países, al identificar oportunidades comunes.
Para México es relevante este tipo de mecanismos para fortalecer las relaciones bilaterales, proyectar nuestros intereses en otras regiones, y diversificar vínculos con socios no convencionales de relevancia internacional.
Además, para apuntalar intereses compartidos como democracia, derecho internacional, multilateralismo y cooperación internacional y realizar consultas en foros como la ONU y el G20 para responder a los desafíos internacionales y promover una mejor gobernanza global, según señala un comunicado.