La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió la minuta del Senado de la República sobre reformas para proteger a sindicatos contra actos de injerencia por parte de personas servidoras públicas.
El proyecto plantea reformar el artículo 69 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional.
Protección en las elecciones sindicales
El objetivo de la reforma es garantizar que los sindicatos gocen de adecuada protección contra todo acto de injerencia por parte de las personas servidoras públicas en su constitución, funcionamiento, administración y libre desarrollo de las elecciones sindicales.
Además, de las condiciones de elegibilidad, la reelección y/o la destitución de las directivas de los sindicatos.
Advierte que cualquier contravención a estas disposiciones será considerada falta administrativa grave y sancionada en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Lee: Sindicatos y organizaciones exigen reinstalación de Belem Benítez en IMSS-Bienestar
¿Qué es injerencia sindical?
El documento explica que se entenderá como acto de injerencia sindical, entre otras, las siguientes conductas: coaccionar, inducir o amenazar a personas trabajadoras o agremiadas para participar o abstenerse de participar en eventos de campaña sindical, o para votar por una planilla, dirigente o sindicato determinado.
Asimismo, ejercer presión o intimidación jerárquica sobre subordinados para que expresen públicamente su apoyo o rechazo a determinada candidatura sindical; obligar o condicionar la asistencia a actos, mítines o reuniones sindicales con fines de proselitismo.
La minuta se remitió a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para su dictamen y eventual aprobación.







