• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Morena y aliados avalaron el dictamen con 348 votos a favor y 130 en contra de la oposición.

Maribel Islas Por Maribel Islas
15 de octubre de 2025
En Nacional
Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

CDMX, a 15 octubre 2025. Diputados avalan la reforma al Código Fiscal de la Federación 2026. AMEXI/Foto/Maribel Islas.

CompartirCompartirCompartir

En medio de acusaciones y pancartas con la leyenda “Código fiscal espía”, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026 que otorga al SAT más facultades para el combate a factureras, operaciones simuladas y uso indebido de sellos digitales.

Tras un cruce de acusaciones, Morena y aliados avalaron el dictamen con 348 votos a favor y 130 en contra de la oposición que acusó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se convertirá en “el Gran Hermano fiscal”. La discusión sigue en lo particular.

Al fundamentar el dictamen, el morenista Carol Antonio Altamirano aseguró que el dictamen tiene el objetivo de combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales.

Te Puede Interesar

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025
¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Agregó que los aspectos particulares de la reforma al Código Fiscal de la Federación 2026 se pueden agrupar en cuatro ejes:

  • El combate al uso indebido de comprobantes fiscales que no amparen operaciones efectivamente existentes o actos jurídicos reales, por lo cual, serán considerados falsos.
  • La autoridad podrá presentar querellas contra los contribuyentes que emitan esos falsos comprobantes.
  • Facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales con medidas como el uso de billetes de depósito y cartas de crédito como garantía del interés fiscal, así como que las personas físicas que tributen el régimen simplificado de confianza ya no tengan la obligación de presentar su declaración anual.
  • Permitirá el pago a plazo de las obligaciones en beneficio de los contribuyentes dispuestos a regularizar su situación fiscal, pero que carecen de liquidez.

Carol Antonio indicó que también se combate la comercialización ilegal de hidrocarburos con nuevos supuestos de restricción temporal de los certificados de sello digital.

¿Qué persigue la reforma al Código Fiscal de la Federación?

Durante el debate, el priista Jericó Abramo advirtió que su bancada no puede avalar la reforma al Código Fiscal de la Federación porque persigue más que investigar.

“Primero investiguemos y luego pongamos tras las rejas a quienes son los culpables”, instó.

Resaltó que el SAT actuando bajo sospecha, puede realizar denuncias directamente ante el Ministerio Público.

Por el Movimiento Ciudadano (MC), Gloria Núñez comentó su grupo parlamentario se opone a las medidas de corte policíaco fiscal que impregnan esta miscelánea.

“¿Vamos a convertir al SAT en una especie de policía económica omnipresente? Las reformas proponen desde habilitar cámaras y grabadoras en cada visita domiciliaria, hasta facultar al fisco para bloquear plataformas digitales enteras si no cumplen tal o cual requisito”, sentenció.

Es un Código fiscal espía, acusa el PAN

En su turno, el panista Héctor Saúl Téllez acusó que se trata de un Código Fiscal espía, de terrorismo y confiscatorio. “Al final lo que quieren con este tipo de ordenamientos es ir por tu dinero, es rascarte del bolsillo las pocas monedas que te quedan”.

Señaló que este código no es para atacar al “huachicol fiscal”, luego que este gobierno ha sido completamente ineficaz, al permitir un daño al fisco de 600 mil millones de pesos por esta práctica ilegal.

“Por si fuera poco nadie está tras las rejas. Ahí siguen libres los Farías Laguna, sigue libre el almirante Ojeda, exsecretario de Marina de López Obrador y, por supuesto, que sigue libre e impune Andy López Beltrán”, dijo.

Tampoco es para combatir a las factureras, dijo, aquí hay un desfalco de más de 54 mil millones de pesos. Este Código Fiscal sólo quiere castigar a los contribuyentes por simples errores, criminalizarlos.

Aseguró que tampoco se audita, ni castiga a los corruptos que están en el propio gobierno. “Ahí está Adán Augusto, prominente ganadero, obviamente facturando falsamente para tener esa riqueza inexplicable. Y el más facturero y el peor de todos, Alfonso Romo”.

Explicó que es un Código Fiscal espía porque en su artículo 30B permite la intromisión directa del SAT, obliga a las plataformas digitales a dar acceso irrestricto a toda la información personal de compradores, de vendedores, de usuarios de las plataformas digitales.

Oposición, cómplice de defraudadores: Morena

En defensa del dictamen, el diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuéllar pidió a los legisladores de la oposición “acompañar la aprobación del dictamen para eliminar a los criminales que dilapidan la economía del país”.

Reprochó que la oposición se queja de que no se hace nada o se hace poco, “pero cuando les presentamos una propuesta concreta que endurece la acción del Estado, que muestra mayor determinación del gobierno y que finca en procedimientos legales claros el combate a los delitos, hacen caso omiso”

Acusó a la oposición de recurrir a discursos de politiquería y convertirse en cómplices de los defraudadores del fisco en nuestro país.

Por último , afirmó que con este dictamen “no hay ninguna vigilancia, no hay ninguna actitud de intromisión en la vida de las personas, lo único que queremos es una cosa elemental, cumplir con la ley para pagar nuestras contribuciones de acuerdo con las utilidades y a los ingresos que tenemos”.

¿Qué modifica la reforma al Código Fiscal de la Federación?

  • Se combate al uso indebido de comprobantes fiscales que no amparen operaciones efectivamente existentes o actos jurídicos reales, por lo cual, serán considerados falsos.
  • La autoridad podrá presentar querellas contra los contribuyentes que emitan falsos comprobantes.
  • El SAT podrá negar la inscripción en el RFC de las personas, morales cuando detecte que alguno de sus socios o representantes, participen en empresas vinculadas a la facturación falsa.
  • La autoridad también podrá verificar que el contribuyente cumpla con la veracidad de los comprobantes fiscales y podrá determinar si en efecto los está emitiendo.
  • Se establecen visitas domiciliarias con un procedimiento expedito para detectar y sancionar a los contribuyentes que emitan falsos comprobantes.
  • Dotar a la autoridad fiscal de herramientas jurídicas en materia de revisar en tiempo real a las plataformas digitales; establecer nuevas Infracciones y sanciones en materia de hidrocarburos.
Etiquetas: Código Fiscal de la Federación 2026facturerasPortada 1Servicio de Administración Tributaria (SAT)
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025
¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025

¿Queda corregida? Senado aprueba y envía al Ejecutivo nueva Ley de Amparo

15 de octubre de 2025
Next Post
Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?