• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban derechos de comunidades indígenas y afromexicanas

Garantiza el derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos a sus representantes y sus formas internas de gobierno.

Maribel Islas Por Maribel Islas
18 de septiembre de 2024
En Nacional
Diputados aprueban derechos de comunidades indígenas y afromexicanas

México, 18 sep.- Diputados aprueban derechos de comunidades indígenas y afromexicanas. AMEXI/ Foto: Cámara de Diputados

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 sep. (AMEXI)- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en lo general y en lo particular, la reforma que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Luego de un debate terso y sin sobresaltos esta minuta se remite  a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. Cabe señalar que este dictamen forma parte del paquete de 20 iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el 5 de febrero pasado al Congreso de la Unión

Garantiza reforma derecho a decidir conforme a sus sistemas y formas internas de gobierno.

El presidente en turno de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Carlos Gutiérrez Luna explicó que la iniciativa garantiza a los pueblos y comunidades indígenas, así como a las afromexicanas, el derecho a decidir conforme a sus sistemas normativos a sus representantes y sus formas internas de gobierno.

Te Puede Interesar

Veracruz: atrapados más de 100 maestros en Ilamatlán. AMEXTLI. / Foto: Ignacio Álvarez

Veracruz: atrapados más de 100 maestros en Ilamatlán, piden su rescate en una carta

11 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025

Ello, de acuerdo con la Constitución y las leyes aplicables, y con excepción de no limitar los derechos político-electorales.

Se preserva cultura, lenguas y educación en sus métodos de enseñanza

Con esta reforma se preserva, difunde y fomenta su cultura, lenguas y educación, con base en sus métodos de enseñanza-aprendizaje.

Además, promueve el desarrollo de la medicina tradicional y prácticas de salud, alimentación nutritiva, bioculturalidad e integridad de lugares sagrados, así como el reconocimiento del trabajo comunitario.

También fija el derecho a ser consultados y cooperar de buena fe para adoptar y aplicar las medidas que puedan causar impactos significativos en su vida o entorno, para lo cual les brinda asistencia jurisdiccional idónea.

De igual modo, las autoridades, en el ámbito de sus competencias, deberán establecer las partidas específicas presupuestales para los pueblos y comunidades que administren y ejerzan conforme a las leyes de la materia.

Asimismo, conservar su derecho a impugnar determinaciones por las vías legales pertinentes.

Posturas de los diputados

La diputada de Morena, Irma Juan Carlos calificó este día de histórico porque se reconocerá en la Constitución los derechos inalienables de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

La legisladora indígena resaltó que es una reforma integral que devolverá la dignidad a la patria y pondrá la Carta Magna a la altura de las exigencias de nuestros pueblos. “Nunca más un Estado que nos mire como menores de edad”.

Por el PAN, la diputada Genoveva Huerta Villegas manifestó su solidaridad con los indígenas que han tenido que desplazarse por el crimen organizado e indicó que en el país impera discriminación, abuso e indiferencias a los pueblos originarios, situación que hace urgente un esfuerzo para transformar esa realidad.

Llamó a abandonar la visión tutelar y clientelar hacia las y los hermanos indígenas, cuando lo que esperan es respeto.

La diputada del PRI, Leticia Barrera Maldonado señaló que la reforma constitucional hace parte a los pueblos originarios de la construcción de los modelos y cambios legislativos o administrativos que puedan impactar su vida al señalar como obligatorias las consultas libres, previas e informadas.

Además, de llevar a la Constitución Política el derecho a la alimentación, vivienda, educación, tecnología, telecomunicaciones, empleos y proyectos que fomenten su desarrollo.

Finalmente, por MC, la diputada María de Fátima García León expresó su apoyo a la reforma para que este sector de la población sea reconocido como sujeto de derecho público. “Se deben dar pasos adicionales para cerrar la brecha de desigualdad e injusticia que viven.

Lee: Diputada de PRI propone incluir paridad de género en el derecho a votar y ser votado en pueblos y comunidades indígenas
Etiquetas: afromexicanasApruebancomunidadesderechosDiputadosindígenas
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Veracruz: atrapados más de 100 maestros en Ilamatlán. AMEXTLI. / Foto: Ignacio Álvarez

Veracruz: atrapados más de 100 maestros en Ilamatlán, piden su rescate en una carta

11 de octubre de 2025
Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025

Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz, comunidades incomunicadas y emergencia en el norte de la entidad

11 de octubre de 2025
Next Post
Activarán nueve estados Alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2024

Activarán nueve estados Alerta sísmica en el Simulacro Nacional 2024

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?