• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban Ley en Desaparición Forzada; se creará padrón nacional de datos biométricos

La oposición advierte sobre los riesgos de vigilancia masiva y posibles violaciones a la privacidad

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de junio de 2025
En Nacional
Diputados aprueban Ley en Desaparición Forzada; se creará padrón nacional de datos biométricos

México, 30 jun. Desaparición forzada. AMEXI/FOTO: Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos

CompartirCompartirCompartir

En una sesión marcada por la premura legislativa y el debate sobre derechos fundamentales, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley en Materia de Desaparición Forzada, que prevé la creación de una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos de toda la población mexicana.

Con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones, el dictamen fue avalado sin pasar por comisiones, bajo el argumento de “urgente y obvia resolución”.

¿Qué incluye?

La reforma incluye modificaciones a la leyes generales en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de Población, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Te Puede Interesar

Estado de México. 27 de octubre, 2025. Piperos en Ecatepec paralizan el municipio tras cierre de pozos clandestinos. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Piperos en Ecatepec se suman al bloqueo tras cierre de pozos de agua clandestinos

27 de octubre de 2025
La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025

Uno de los puntos más polémicos es la incorporación obligatoria de huellas dactilares y fotografías a la CURP biométrica, que se convertirá en el documento nacional de identificación.

Esta Cédula Única de Registro de Población (CURP) se integrará a una base de datos interconectada con registros públicos y privados, incluyendo servicios financieros, telecomunicaciones, salud, educación y transporte.

La oposición, encabezada por el PRI, advirtió sobre los riesgos de vigilancia masiva y posibles violaciones a la privacidad. “No hay garantías mínimas de protección de datos personales”, alertó el diputado panista, Víctor Martínez.

Desde el oficialismo, se defendió la medida como una herramienta crucial para agilizar la búsqueda de más de 100 mil personas desaparecidas en el país.

La diputada de Morena, Lilia Valdez, afirmó que “no podemos seguir con leyes a medias” y que esta reforma “dará certeza a miles de familias”.

El dictamen también establece la creación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, la obligación de realizar pruebas genéticas antes de enviar restos a fosas comunes y la activación inmediata de alertas de búsqueda.

La discusión en lo particular continuará en las próximas horas, donde se espera que se presenten reservas sobre el alcance de la recolección de datos y los mecanismos de protección de la información personal.

La reforma, impulsada por el Ejecutivo, forma parte de una estrategia más amplia para enfrentar la crisis de desapariciones en México.

Lee: ¡Ya es un hecho! Habrá CURP biométrica. ¿Identidad o control?

Etiquetas: aprobaciónCámara de DiputadosLey de Desaparición ForzadaPortada 1
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Estado de México. 27 de octubre, 2025. Piperos en Ecatepec paralizan el municipio tras cierre de pozos clandestinos. AMEXI / FOTO: Luis Ayala

Piperos en Ecatepec se suman al bloqueo tras cierre de pozos de agua clandestinos

27 de octubre de 2025
La advertencia fue clara: si no hay acuerdo, se activarán bloqueos carreteros y un paro nacional. Productores agrícolas de más de 20 estados iniciaron este lunes una nueva ronda de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob).

Agricultores presionan a Segob: “Si no hay acuerdo, vamos al paro nacional”

27 de octubre de 2025

Disminuye incidencia delictiva en las 16 alcaldías; Tlalpan, la que más bajó: Brugada

27 de octubre de 2025

“Ley Nicole”: Impulsan en Senado prohibir cirugías estéticas a menores de edad

27 de octubre de 2025
Next Post
El gobierno de Oaxaca informa que se inicia la fase de reconstrucción luego del impacto del huracán Erick. Presenta declaratoria de desastre.

En Oaxaca inicia fase de reconstrucción por impacto de Erick

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?