• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados aprueban reforma energética que da a CFE preponderancia en electricidad e internet

La reforma constitucional devuelve a la CFE su estatus de "Empresa Pública del Estado" y prioriza su papel en la transición energética

Maribel Islas Por Maribel Islas
9 de octubre de 2024
En Nacional
9 oct.- Reforma energética avanza en la Cámara de Diputados. /AMEXI /FOTO: Cámara de Diputados.

9 oct.- Reforma energética avanza en la Cámara de Diputados. /AMEXI /FOTO: Cámara de Diputados.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 9 oct. (AMEXI).- En medio de un intenso debate, el bloque oficialista en la Cámara de Diputados impuso su mayoría calificada para aprobar, en lo general, un dictamen de reforma energética que otorga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el dominio en los sectores de electricidad e Internet, además de devolverle su denominación de “Empresa Pública del Estado”.

El dictamen, que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de áreas y empresas estratégicas, forma parte del «Plan C» impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Fue aprobado en lo general con 353 votos a favor, 122 en contra y 0 abstenciones.

“No engañen a la gente“: MC

En el debate, las bancadas del PAN, PRI y MC presentaron mociones de suspensión, todas rechazadas por los diputados de Morena, PT y PVEM.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Laura Ballesteros, legisladora de MC, criticó la rapidez del proceso y advirtió que encarecería la electricidad y aumentaría la contaminación.

“No engañen a la gente. Esto no es una reforma para áreas estratégicas; es una versión 2.0 de la anterior reforma tóxica eléctrica”, sentenció Ballesteros.

El diputado del PRI, Mario Zamora, dijo que los intentos de estatizar el sector energético han fracasado. Señaló que entre enero y julio de 2024, la CFE registró pérdidas cercanas a los 75 mil millones de pesos, lo que representa un retroceso de 162 mil millones respecto al año anterior.

También destacó que la deuda total de la CFE aumentó 14.5% en el segundo trimestre de 2024.

Reforma regresiva: PAN

Por su parte, el panista César Augusto Rendón García criticó la reforma, calificándola de «regresiva». Aseguró que establecer un monopolio público en el sector energético no es la solución, comparándolo con los modelos de Cuba y Venezuela.

En cambio, la diputada de Morena, Rocío Adriana Abreu Artiñano, acusó a la oposición de mentir y defender intereses privados. “Nosotros estamos aquí para defender al pueblo, no para arrodillarnos ante los intereses privados”, afirmó.

También expuso que la reforma energética no excluye al capital privado, sino que reorganiza el despacho de energías, priorizando a la CFE.

En defensa de la reforma, el diputado del PVEM, Carlos Alberto Guevara Garza, destacó que uno de los objetivos principales es devolver a la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) su carácter de empresas públicas para fortalecerlas como palancas de desarrollo y garantías de los recursos de la nación.

El debate comenzará en lo particular antes de que la reforma se turne al Senado para su análisis y aprobación.

#ÚLTIMAHORA | El Pleno de la Cámara de Diputados aprueba, en lo general, con 353 votos a favor y 122 en contra, el dictamen por el que se reforma el artículo 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de áreas y empresas estratégicas. pic.twitter.com/kHnkvIPKAf

— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 10, 2024

¿Qué propone la iniciativa?

La reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política establece que no constituirán monopolios las funciones exclusivas del Estado en áreas estratégicas como el “servicio de Internet que provea el Estado y el litio”.

La reforma energética también aboga por el control del sistema eléctrico nacional, con el objetivo de asegurar el servicio de electricidad en toda su cadena de valor, preservar la seguridad y autosuficiencia energética, y suministrar electricidad a precios justos para el pueblo mexicano.

Se busca, dice, evitar el lucro y garantizar la seguridad nacional y soberanía a través de la CFE como empresa pública.

Lee: El gobierno busca fortalecer la capacidad de producción de CFE y Pemex

Asimismo, las leyes determinarán cómo los particulares podrán participar en otras actividades de la industria eléctrica, aunque en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado, cuya responsabilidad social incluye garantizar la continuidad y accesibilidad del servicio eléctrico.

El Estado también asume la responsabilidad de la transición energética, utilizando de manera sustentable todas las fuentes de energía disponibles en el país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Etiquetas: CFEInternet para TodosPortada 1reforma energéticatransición energética
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Alejandra Guzmán informa cómo está su estado de salud tras caída

Alejandra Guzmán informa cómo está  su estado de salud tras caída

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?