Por Maribel Islas y Rita Magaña
Ciudad de México, 1 sep.(AMEXI).- En un hecho inédito y con la ausencia del PRI, en su primera sesión ordinaria de la LXVI legislatura, la Cámara de Diputados da declaratoria de publicidad a la iniciativa de reforma al Poder Judicial.
Luego de la instalación del Congreso General, y a pesar de los juicios de suspensión emitidos por jueces de Chiapas y Morelos, con un quórum inicial de 499 legisladores se abrió el debate de la reforma que pondrá a elección popular a jueces, ministros y magistrados.
Al iniciar posicionamiento de las bancadas, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezados por su coordinador Rubén Moreira abandonaron el salón de plenos.
A su salida, Moreira declaró que un juez dictó una suspensión “y no queremos ser comparsa de lo que hoy pasa. Ya resolveremos después qué es lo que habrá que hacer. Pero por el momento creo que hay que reflexionar bastante lo que hizo el juez”.
Por su parte, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Agustín Rodríguez Torres cuestionó al bloque oficialista si ya se dieron cuenta del movimiento social que ha tomado las calles, desde organizaciones de jóvenes, abogados y trabajadores del Poder Judicial que han expresado su inconformidad por la reforma al Poder Judicial.
Rechaza Morena, PT y PVEM amparos que frena discusión de Reforma Judicial
No obstante, las bancadas de Morena, PT y PVEM rechazaron los amparos para frenar la discusión de la reforma.
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal afirmó que rechazan la tiranía de la toga y el birrete de jueces incompetentes que ahora los quieren colocar como héroes y que no son más que violadores de la Constitución.