Ciudad de México,17 jul. (AMEXI).- Los virtuales diputados electos de Morena, Gloria Sánchez López y Alfredo Vázquez Vázquez, anunciaron que en la LXVI Legislatura impulsarán una reforma constitucional en materia indígena.
Acompañados por el diputado Alejandro Robles Gómez, los virtuales legisladores electos coincidieron que hoy existen las condiciones para poder saldar esta deuda histórica.
Vázquez Vázquez celebró que por primera vez en México se haya elegido a una mujer como Presidenta.
Lee: Claudia Sheinbaum se compromete a trabajar de la mano de los pueblos originarios
Sin embargo, dijo que en las tres grandes transformaciones que han vivido el país, los pueblos indígenas y afromexicanos, hasta el momento no han sido reconocidos como sujetos de derecho.
Por ello, aseguró que hoy existen las condiciones para poder saldar esta deuda histórica, dado que esperaban que el Ejecutivo federal enviara la propuesta de reforma que fue ampliamente consensada y consultada por parte del gobierno, a través de 54 foros en el territorio nacional y uno con la población migrante de Estados Unidos.
Esperan que se abra la discusión
Dicha propuesta, apuntó, buscaba modificar 15 artículos constitucionales, entre ellos el 2, que pretende reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derechos, de ahí que “nuestra expectativa es que se abra esta discusión”.
Enfatizó en la necesidad de aumentar el presupuesto para los pueblos indígenas y la posibilidad de elevar el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) a rango de secretaría de Estado.
Alfredo Vázquez pidió que los próximos titulares de instituciones relacionadas con los pueblos indígenas sean personas con capacidad de diálogo e inclusión.
A su vez, Gloria Sánchez consideró que esta reforma constitucional es fundamental para hacer justicia a los pueblos indígenas, pues uno de los puntos principales es que sean consultados cuando hay determinaciones administrativas o legislativas que los lleguen a afectar.
Mencionó la problemática con 15 empresas eólicas en Oaxaca y la falta de cumplimiento de acuerdos que deberían beneficiar a las comunidades locales, por lo que reiteró la importancia de aprobar dicha iniciativa.
En tanto, Robles Gómez aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tienen mucha empatía con dicho tema.
Estimó que por primera vez se tendrá la gran oportunidad de materializar los anhelos que se depositaron en los acuerdos de San Andrés Larráinzar, que abarcan temas fundamentales para el presente y futuro de los pueblos originarios.