• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados rechazan impuesto a remesas propuesto en EU y denuncian fallas en salud y corrupción en aduanas

Legisladores de todos los partidos condenan la propuesta de gravar las remesas y denuncian crisis de medicamentos y corrupción en regularización de autos.

Maribel Islas Por Maribel Islas
15 de mayo de 2025
En Nacional
Condenan legisladores mexicanos la intención de cobrar impuestos a las remesas.

Condenan legisladores la intención de cobrar impuestos a las remesas. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

15 de octubre de 2025
Ebrard asegura que no hay riesgo de cancelación

Pese a tensiones con EU, no hay riesgo de cancelación del T-MEC: Ebrard

15 de octubre de 2025

Diputados repudian impuesto a remesas: “una agresión contra nuestros migrantes”

La Cámara de Diputados emitió un enérgico pronunciamiento para rechazar la propuesta del legislador republicano Jason Smith en el Congreso de Estados Unidos, que busca imponer un nuevo impuesto a las remesas enviadas por personas migrantes mexicanas.

La propuesta plantea un gravamen de 5% adicional a 20% ya existente, lo cual fue calificado como una medida “abusiva y discriminatoria”. Para los legisladores mexicanos, esta acción constituye un atentado directo contra los derechos humanos, la dignidad del trabajo migrante y el sustento de millones de familias.

En un mensaje difundido en redes sociales, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, presentó un pronunciamiento conjunto de todas las bancadas —Morena, PAN, PRI, PT, PVEM y MC— en el que se condena la iniciativa en discusión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Según los diputados, a diferencia de los aranceles al comercio internacional, este impuesto golpea directamente a las personas y sus ingresos, criminalizando la migración laboral. Enfatizaron que quienes emigran “no son criminales”, sino trabajadoras y trabajadores que impulsan el desarrollo binacional.

Además, subrayaron que esta iniciativa debe ser considerada una alerta internacional, ya que viola principios fundamentales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por ello, llamaron a cancelar la propuesta y priorizar el diálogo y la cooperación entre países.


Declaración conjunta contra el impuesto a las remesas.
Sergio Gutiérrez Luna. Presenta declaración conjunta contra el impuesto a las remesas. AMEXI/Foto: Comisión Permanente.

Acudirán a la Corte Interamericana por desabasto de medicamentos oncológicos

En otro frente, el diputado del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, anunció que presentará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos debido a las omisiones del sector salud mexicano para garantizar el abasto de medicamentos oncológicos.

El legislador criticó duramente que el gobierno de Claudia Sheinbaum y la federación hayan recurrido a compras urgentes para cubrir el desabasto que afecta a millones de pacientes, a quienes se les ha negado el tratamiento oportuno.

Denunció que se han realizado adjudicaciones directas a laboratorios como Pisa, Pfizer y Bayer, lo cual refleja una administración ineficaz y opaca. Afirmó que esta situación representa una “negligencia criminal”.

Sánchez Rodríguez también alertó sobre el impacto de los recortes presupuestales, en particular en la atención al cáncer de mama, que en 2023 provocó más de 8 mil muertes, el 99.5% de ellas en mujeres. Denunció que en el último tramo del sexenio se redujo el presupuesto para esta enfermedad en 157 mil millones de pesos.


Lee: Conformarán senadores grupo por impuesto a remesas en EU


Ernesto Sánchez Rodríguez. Compras “de pánico” ante la falta de medicinas. AMEXI/Foto: PAN.

PAN exige cancelar decreto para regularizar autos “chocolate”

Por su parte, el diputado panista Héctor Saúl Téllez presentó un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para solicitar al gobierno la derogación del decreto que regula la legalización de vehículos de procedencia extranjera, vigente desde octubre de 2024.

El legislador acusó que este decreto ha fomentado un mercado paralelo ilegal, nutrido por redes de corrupción, tráfico de influencias y contrabando, particularmente en las aduanas del norte del país.

Téllez señaló que esta política ha dejado de ser una acción social para convertirse en una vía de legitimación ex post de delitos como cohecho, abuso de autoridad y lavado de dinero.

Incluso denunció que en este esquema estaría implicado el cuñado de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y que por este motivo las autoridades de Estados Unidos habrían revocado la visa de la mandataria.

El Punto de Acuerdo exhorta a la Fiscalía General de la República a iniciar investigaciones inmediatas contra funcionarios federales, estatales y municipales, así como contra particulares involucrados en la red de importación ilícita de autos usados.


Héctor Saúl Téllez. Derogar el decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera.
Héctor Saúl Téllez. Derogar el decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera. AMEXI/Foto: PAN.

Etiquetas: autos chocolateCongreso de la Unióncorrupciónimpuesto a remesasmedicamentos oncológicosMigraciónPortada 1
Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

15 de octubre de 2025
Ebrard asegura que no hay riesgo de cancelación

Pese a tensiones con EU, no hay riesgo de cancelación del T-MEC: Ebrard

15 de octubre de 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en materia de seguridad fronteriza

15 de octubre de 2025

Sheinbaum y Gallardo supervisan limpieza en colonias afectadas de Tamazunchale, SLP

15 de octubre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

¿Qué autos entran en el Hoy No Circula para el Día del Maestro?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?