Ciudad de México, 16 oct. (AMEXI).- La Cámara de Diputados espera la llegada de la iniciativa presidencial de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que tiene como objetivo garantizar seguridad social a los 658 mil trabajadores de aplicaciones digitales del país, mediante su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Integración de comisiones y proceso legislativo
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, explicó que una vez recibida la iniciativa de trabajadores de aplicaciones digitales, se turnará a las comisiones correspondientes, como la de Ciencia y Tecnología y otras vinculadas al tema.
«Queremos instalar las comisiones la próxima semana para que todas queden funcionando plenamente», precisó Monreal.
Legisladores saldrán a informar sobre reformas aprobadas
Monreal también respaldó el llamado de la titular del Ejecutivo Federal para que los legisladores de Morena, PT y PVEM vuelvan a sus distritos y conecten con la ciudadanía para informar sobre las reformas aprobadas en el Congreso.
«Nos reuniremos entre martes o miércoles con el partido y con diputados y senadores de Morena, así como con legisladores del PT y el Verde, para coordinar este esfuerzo de difusión», detalló Monreal.
Aclaró que esta actividad no interferirá con las tareas legislativas, ya que asistirán a las sesiones ordinarias y comisiones dos veces por semana, mientras que jueves a domingo se dedicarán a las labores en territorio.
Lee: Agenda Laboral 2024-2030: presupuesto, reformas, vida sindical
Modificaciones constitucionales y logros legislativos
Monreal destacó que, en los seis años del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en este primer periodo de sesiones, se ha modificado la mitad de los artículos de la Constitución Política.
«Podemos decir que la Cuarta Transformación ha logrado prácticamente una nueva Carta Magna distinta a la de 2018″, afirmó.
Acercamiento con el sector empresarial internacional
Monreal también se refirió al acercamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum con el sector empresarial de Estados Unidos y otros países, calificándolo de indispensable y necesario para resolver dudas sobre la reforma judicial.
«El anuncio de 22 mil millones de dólares en inversión privada para 2025 es una señal positiva. Esperamos que se detonen aún más inversiones después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos», comentó.
Diálogo con autoridades sobre inseguridad y violencia
Por último, Monreal informó que en los próximos días convocarán a los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para analizar la violencia en varios estados del país y coordinar acciones preventivas.
«Estamos afinando agendas para reunirnos formalmente con la secretaria de Gobernación y el secretario de Seguridad», concluyó Monreal.