Cada 60 segundos, un animal sufre maltrato en México, país donde se estima que 70% de los perros vive en situación de calle. Frente a este panorama, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un dictamen para elevar la protección animal a rango constitucional, con 450 votos a favor. La reforma, que modifica los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución y castiga el maltrato animal, se turnó al Senado para continuar su proceso legislativo.
Respaldo unánime a la reforma para proteger a los animales
La reforma recibió apoyo de todas las bancadas legislativas en San Lázaro, destacando el consenso frente a un problema de grandes proporciones. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, 70% de los perros y 60% de los gatos en México viven en la calle, situación que evidencia la necesidad urgente de protección animal.
México: tercer lugar mundial en maltrato animal
Durante los debates, la diputada Olegaria Carrasco Macías (Morena) señaló que en México se presentan más de 20 mil denuncias de maltrato animal al año, aunque solo una parte termina en acciones concretas. Con esta reforma, Carrasco confía en lograr un marco legal sólido que priorice el bienestar de los animales en México.
La diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) destacó que cada año mueren 60 mil animales por maltrato en el país, el cual ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en casos de maltrato animal, según el INEGI. “Siete de cada diez animales domésticos sufren maltrato, y nueve de cada diez perros en albergues públicos son sacrificados por falta de recursos para cuidarlos”, advirtió Guerra. Además, llamó a legislar para prohibir actos de crueldad en eventos y espectáculos, y a abrir el debate sobre las corridas de toros y el sacrificio ritual de animales.
Lee: Gatos, perros y animales domésticos protegidos por la Constitución
Un paso histórico hacia el respeto animal
Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena) destacó que México está en un momento histórico para la protección animal, avanzando en línea con los estándares internacionales en materia de derechos animales. Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN) enfatizó que, dado el nivel alarmante de maltrato animal, esta reforma es urgente y necesaria para iniciar un cambio significativo.
El diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo (Partido Verde) añadió que la reforma allana el camino para la creación de una Ley General de Protección y Cuidado de los Animales, la cual establecerá un marco de acción que los distintos niveles de gobierno deberán implementar para garantizar la protección animal.