• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Diputados van por prestaciones para trabajadores de plataformas digitales

La iniciativa incluye acceso a seguridad social, Infonavit, reparto de utilidades, entre otros, para trabajadores de plataformas como Rappi, Didi, Uber

Maribel Islas Por Maribel Islas
5 de diciembre de 2024
En Nacional
Trabajadores de plataformas digitales

Repartidores de plataformas digitales rechazan regulación laboral. AMEXI/Foto/Gerardo Carmona 

CompartirCompartirCompartir

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turno a la Comisión de Trabajo la iniciativa presidencial para regular e incorporar derechos laborales y seguridad social a favor de trabajadores de plataformas digitales como Rappi, Uber, Amazon, Didi, entre otras.

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que plantea reformas a los artículos 49, 50 y 127 de la Ley Federal del Trabajo, incluye para estos trabajadores acceso a seguridad social, Infonavit, reparto de utilidades, aguinaldo, vacaciones y libertad sindical, entre otras prestaciones.

¿A quiénes se considera trabajadores de esta modalidad?

De acuerdo con la iniciativa, los trabajadores de plataformas digitales son aquellas personas que prestan servicios personales, remunerados y subordinados, bajo el mando y supervisión de la plataforma digital de una persona física o moral.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Lee: Un paso hacia la justicia laboral: Se decreta la Ley Federal del Trabajo en materia de plataformas digitales

¿Cómo se define el trabajo de plataforma digitales?

Como una relación laboral subordinada para el desempeño de actividades remuneradas que requieran la presencia física de la persona trabajadora para la prestación del servicio, las cuales son gestionadas por una persona física o moral en favor de terceros a través de una plataforma digital.

¿Cómo se calcula el tiempo trabajado para definir prestaciones?

Estima que, en promedio, los trabajadores de plataformas digitales realizan 45 minutos de trabajo efectivo por cada hora laborada, siendo los restantes 15 minutos dedicados a periodos de espera.

Esto resulta en un factor de productividad de 0.75 horas efectivas por cada hora trabajada. Está métrica es esencial para entender la naturaleza del tiempo laboral en dichas plataformas y provee una base para evaluar adecuadamente las contribuciones laborales de los trabajadores de este sector emergente.

Estas son las obligaciones para las empresas de plataforma

Entre otras, la propuesta establece la inscripción de trabajadores de plataformas digitales en el régimen obligatorio de seguridad social, retener y enterar el pago de cuotas, aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mecanismo de adiestramiento, capacitación y asesoría, e informar sobre las medidas de seguridad y salud.

Respecto al salario en el trabajo de plataformas digitales, se establece que éste se fijará por tarea, servicio, obra o trabajo realizado.

En atención a la naturaleza flexible del trabajo, dicho pago contemplará el proporcional del día de descanso semanal, vacaciones, prima vacacional y aguinaldo.

En cuanto al contrato laboral de los trabajadores en plataformas digitales, la propuesta de reforma establece que deberá ser individual o colectivo, mismo que será diferenciado de los términos y condiciones de la prestación del servicio en la plataforma, y podrá ser firmado de manera digital.

Asimismo, se prevé la obligación de que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral autorice y registre los contratos.

Reparto de Utilidades

La reforma también precisa las reglas para que los trabajadores en plataformas digitales participen en el reparto de utilidades reconocido por la Constitución conforme al tiempo efectivamente laborado, mismo que tendrá que ser superior a las 288 horas al año.

Reconoce el derecho de los trabajadores eventuales a participar en las utilidades de las empresas siempre y cuando hayan laborado al menos 60 días durante el año bajo un esquema laboral tradicional de ocho horas diarias de lunes a sábado y un día de descanso.

Lo anterior implica que un trabajador deberá acumular un total de 48 horas a la semana, 192 al mes o 384 horas de trabajo en dos meses para ser elegible para Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Sin embargo, en el contexto del trabajo en plataformas digitales, y aplicando el factor de 0.75 horas de trabajo efectivo por hora, el equivalente ajustado para la elegibilidad al PTU sería de 288 horas efectivas.

Etiquetas: AmazonCámara de Diputadosderechos laboralesDidiInfonavitPortada 1Rappitrabajadores de plataformas digitalesUber

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
El profesor Hector Torres Solano, instala formalmente los trabajos del XXIV Congreso Político Estatal de la CETEG-CNTE este 4 de diciembre del 2024

La CNTE en Guerrero, realiza Congreso Estatal y nombrará nueva dirigencia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?