La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México disminuyeron 62% respecto al mismo periodo de 2019 y de enero a junio de 2025 la baja va en menos del 10%.
También aseguró que en la Ciudad de México no hay cabida para lenguajes o expresiones de odio, xenofobia ni discriminación, por lo que habrá consecuencias para quienes incurran en esas conductas.
“Aquella persona que discrimine debe tener consecuencias. La discriminación es un delito y en la Fiscalía tiene la tarea de procurar la justicia, y está muy claro lo que se tiene que hacer ante cualquier denuncia de discriminación. Tenemos al Copred como otra instancia”, subrayó.
Clara Brugada se refirió al caso de una mujer automovilista que discriminó a un elemento de la policía capitalina, así como a las protestas en contra del fenómeno de la gentrificación.
En la manifestación del viernes pasado algunos participantes lanzaron consignas xenofóbicas y dañaron negocios del corredor Roma-Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc. Ambos casos ya se presentaron las denuncias correspondientes.
Informe de seguridad
En la presentación del Informe de Seguridad correspondiente al primer semestre de este año, la mandataria capitalina también reportó una cifra menor a los 10 mil ilícitos de ese tipo.
“Esta disminución tan grande, de 26 mil a menos de 10 mil en el primer semestre de 2025, se debe justamente a la gran coordinación que hay en este gabinete”, enfatizó.
Coordinación entre instituciones
En conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada señaló el descenso de comisión de delitos de alto impacto y el aumento de detenciones son consistentes durante este año.
La mandataria capitalina mencionó que hay una coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Aseveró que en Ciudad de México no tenemos instituciones peleadas. Aquí hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos.
Estrategia de seguridad
La jefa de Gobierno mencionó que se ve reflejado en la disminución de todos los ilícitos en la ciudad, cuyo éxito se debe a la estrategia de seguridad en la capital del país.
Además, agregó la permanente y estrecha coordinación entre las instancias del gobierno federal, del Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías por medio del Gabinete de Seguridad.
“Es decir, los tres niveles de gobierno coordinados para lograr disminuir los delitos principalmente de alto impacto. Estos resultados nos dicen que la estrategia ha sido efectiva, que la estrategia da resultados”, precisó.
Revisiones del Gabinete de Seguridad
Brugada Molina dijo que en el Gabinete de Seguridad se revisa y se evalúa sector por sector, al aplicarse una estrategia específica, que incluye mejoramiento de servicios.
Detalló que, en comparación con junio de 2024, junio de 2025 presentó una disminución de delitos de alto impacto de 14%, y si se compara este último con junio de 2019 la disminución es de 58%.
“El promedio que había de enero a junio de 2019 de delitos de alto impacto era 128 y hoy tenemos, de enero a junio –de 2025- 54 delitos en promedio diario, delitos de alto impacto”, puntualizó.
Bajan homicidios dolosos
La mandataria local refirió que de enero a junio de 2019 se registraron 816 casos de homicidios dolosos en la ciudad y este primer semestre de 2025 se registraron 396 casos.
Lee: Histórico descenso de delitos en CDMX: diputados de Morena
Enfatizó que las cifras hacen presumir una reducción de 51% si se compara con el mismo lapso de 2019 y de 12% frente al primer semestre del año pasado.
La Jefa de Gobierno resaltó también la disminución de 51% en el delito de feminicidio respecto a 2024.
Policía Cerca de Ti
Brugada Molina informó que de octubre de 2024 a la fecha se detuvieron a más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, lo que representa un aumento de 21% de las detenciones en junio.
Recalcó que la estrategia La Policía Cerca de Ti, desde su arranque, el pasado 18 de junio, permitió la visita a más de 330 mil domicilios, lo que refuerza el plan de seguridad con mayor confianza y participación de la ciudadanía y así avanzar en la disminución de delitos.
Coordinación permite mejor labor
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, resaltó la estrategia coordinada con el Gabinete de Seguridad local y diversas instancias del Gobierno de México.
Añadió que esa coordinación permitió que del 5 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se logró la detención de 5 mil 13 personas por delitos de alto impacto.
Durante el mismo periodo, y mediante labores de inteligencia e investigación, se ha logrado la detención de 27 objetivos prioritarios y se capturaron a 487 personas pertenecientes a 21 células delictivas.
Incremento en detenciones
La fiscal General de Justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján, destacó que entre 2024 y 2025 se incrementaron en 21.6% las detenciones y judicializaciones por delitos de alto impacto, al pasar de 2 mil 27 a 2 mil 551 casos, lo que refleja una política anticrimen más eficaz y firme.
En cuanto al feminicidio, Alcalde Luján subrayó una reducción de 51.4% en la incidencia delictiva respecto al año pasado.
No obstante, destacó que, pese a la baja en casos, las detenciones y judicializaciones aumentaron de 46 a 61, lo que representa una eficiencia ministerial del 358%.